Neoclasicismo y Romanticismo: Un Contraste Artístico Revestidas al modo de actores de teatro con ropajes majestuosos, que recordaran por su solemnidad y riqueza a las vestimentas clásicas. Las posturas que adoptaban los personajes eran contenidas, no importaba cuán intenso fuese el se
Santa Sofía En el año 527, Justiniano inaugura la primera edad de oro bizantina. Este aparece en el mosaico de San Vital, en Rávena, instalado tras su victoria sobre los ostrogodos. El elemento característico de la arquitectura será la cúpula, para ello destierra las basílicas y apues
San Pietro in Montorio de Bramante Estilo: Primera mitad del siglo XVI, Renacimiento, Cinquecento, Clasicismo. Materiales: Piedra, mármol y granito. Este templo fue financiado por los Reyes Católicos para conmemorar el martirio de San Pedro y se alza sobre la roca donde fue sacrificad
Características y Ejemplos de la Arquitectura Gótica: Notre Dame y Catedral de Las Palmas Catedral de Notre Dame (París) Identificación de la obra: Catedral de Notre Dame. Autor: Jean de Chelles, Pierre de Montreuil. Localización: París, Francia. Cronología: Siglos XII al XIV. Estilo:
Velázquez (1599-1660) Velázquez, nacido en Sevilla en el cambio de siglo, provenía de una familia humilde, sin tradición artística conocida. A pesar de ello, y tras una vida de esfuerzo y trabajo, logró el estatus de Caballero de Santiago, una hazaña considerable en la rígida España e
Orígenes del Cristianismo El Cristianismo surge en Palestina, región oriental del Imperio Romano, en torno a la figura de Jesús de Nazaret. Los evangelistas sitúan su nacimiento durante el reinado de Augusto y su muerte en el de Tiberio (siglo I). Según la tradición, en el siglo I, la
Imafronte de la Catedral de Murcia: Joya del Barroco Español Características Principales Autor: Jaime Bort (1737) Estilo: Barroco Ubicación: Murcia, España Material: Mármol, piedra Tipología: Fachada-retablo Descripción y Simbolismo El Imafronte de la Catedral de Murcia se proyecta co
Gótico Flamenco Los maestros flamencos parten del gótico tardío, y se caracterizó por el detallismo de miniaturas. Su evolución continuó a lo largo de los siglos XV y XVI. Dentro de la pintura renacentista europea, la escuela flamenca se inscribe dentro de lo que se denomina «Renacimi
Pórtico de la Gloria (1168-1188) Maestro Mateo y su taller, Catedral de Santiago de Compostela El Pórtico de la Gloria, creado entre 1168 y 1188 por el Maestro Mateo y su taller, se encuentra en la Catedral de Santiago de Compostela. Es la puerta principal, y una inscripción en el pór
El Maestro Mateo: Fue un destacado escultor y arquitecto del siglo XII. Su trabajo se encuentra en el contexto del **arte románico**, pero con mayor expresividad y detallado en la escultura. Su obra, el **Pórtico de la Gloria**, es una obra maestra que fusiona lo religioso con lo huma