Estrategia de Operación y Producción La función de producción es clave para responder a las necesidades de los clientes. Diseñar e implementar estrategias de producción adecuadas permite a la empresa ser competitiva. La estrategia de producción es un plan de acción a largo plazo que d
Descartes: Duda Metódica y Cogito Ergo Sum La estructura del sistema metafísico cartesiano (la raíz del árbol de las ciencias) se corresponde con la división de lo real en tres substancias: el yo o la sustancia pensante, Dios o la sustancia perfecta e infinita, y el mundo o la sustanc
La «Gran Depresión» y el Retorno al Proteccionismo La integración de la economía internacional sincronizó los movimientos de precios. En la era preindustrial, las fluctuaciones eran locales, causadas por factores naturales. Con la industrialización, las fluctuaciones se vincularon al
Nietzsche: Verdad y Mentira En «Sobre verdad y mentiras en sentido extramoral», Friedrich Nietzsche plantea una crítica profunda a la construcción social de conceptos como verdad y mentira. Expone la idea de que los seres humanos, desconcertados por la naturaleza cambiante de la reali
Agentes Geológicos Externos Meteorización Acción de la atmósfera que fragmenta las rocas. Puede ser: Física: Por cambios de temperatura. Química: Provoca alteraciones en la composición de las rocas. Biológica: Causada por seres vivos. Erosión Arranque y movilización de materiales prod
El Renacer Urbano Tras la caída de Roma en el 476 d.C., surgieron unidades políticas que dieron lugar a estados nación, permitiendo la reaparición del comercio entre regiones. Con ello, las ciudades se convirtieron en lugares de intercambio y, secundariamente, en centros de producción
UNIDAD II – RELACIÓN JURÍDICA CONTRACTUAL Del Trabajo y sus Garantías Se entiende por trabajo toda actividad humana, consciente y voluntaria, prestada de forma dependiente y retribuida, para la producción de bienes o servicios. El trabajo es un derecho y un deber social, protegi
Fin de la Primera República El 3 de enero de 1874, tras la derrota de Castelar en el Parlamento, Pavía disolvió las Cortes por la fuerza. Finalizó así la Primera República (11 de febrero de 1873 – 3 de enero de 1874). El poder pasó a manos de Serrano, quien, presidiendo una coal
Crecimiento e Interacción Ambiental Incremento de peso antes de la madurez. División y elongación celular por incorporación de material del entorno. Cambios en forma y composición corporal. Desarrollo Animal Coordinación de procesos hasta la madurez. La producción animal combina creci