El Sistema Extraordinario en el Derecho Romano A partir del año 17 a.C., durante el mandato de Octavio, surgen dos leyes cruciales que transforman el sistema judicial romano: Lex Iulia de Iudicis privatis: Abolio el procedimiento de las legis actionis, estableciendo el procedimiento p
Operaciones sujetas al IVA Las entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales, a título oneroso y con carácter habitual u ocasional en el desarrollo de su actividad empresarial o profesional. Las operaciones interiores de compraventa de produ
Poesía Española desde 1970 El fin del franquismo y la llegada de la democracia marcaron un cambio profundo en la vida, las costumbres y el lenguaje poético en España. Sin embargo, la esperada revolución literaria no se materializó por completo, generando desorientación y desencanto en
A) Resumen de Macromagnitudes: ¿Hubo crecimiento económico en la Europa del Antiguo Régimen? Durante mucho tiempo se pensó que en el Antiguo Régimen no hubo crecimiento económico, porque los niveles de productividad siempre fueron muy bajos, ni tampoco existió ningún tipo de cambio es
Evolución Histórica del Derecho de Propiedad La propiedad es el derecho real directo, inmediato, perpetuo y exclusivo que se ejerce por su titular, llamado propietario, quien tiene el derecho de aprovechar el bien objeto de la propiedad total o parcialmente. Etapas Históricas Edad Ant
1. Factores de la Diversidad Biogeográfica de España La Biogeografía es una rama de la Geografía que describe y explica la distribución y las relaciones de los seres vivos con el medioambiente a partir de los datos del clima, suelo y vegetación, así como los procesos que la han origin
1. La Realidad: ¿Estática o Dinámica? Desde sus inicios, la filosofía se ha preguntado si la realidad es estática o un proceso en constante cambio. Muchos filósofos griegos creían en la permanencia como característica de lo real. Heráclito, en cambio, afirmaba que «todo fluye», que to
Teorías Éticas Intelectualismo Moral (Sócrates) Según esta teoría, conocer el bien es hacerlo. Solo actúa inmoralmente el que desconoce en qué consiste el bien. Esta teoría es doblemente cognitivista, ya que no solo afirma que es posible conocer el bien, sino que además defiende que e
Columna Capilar La columna capilar presenta una presión negativa. Esta presión es mayor cuando el suelo recibe agua desde arriba y esta escurre, saturándose primero los poros más pequeños. En materiales muy lisos, como el vidrio, el ángulo alfa es cero. Los poros de menor tamaño tiene