En las bóvedas laterales, parecen representarse las escenas secuenciales De un relato novelesco medieval, en el que unos caballeros, claramente Identificados por sus ropas musulmanas y cristianas, realizan diversas pruebas Para obtener los favores de una dama. La historia que comienza
Economía Ciencia social que estudia: 1-.Extracción, producción, intercambio, distribución y consumos de bienes y servicios. 2-. Formas o medidas de satisfacer las necesidades primarias mediante los recursos disponibles que siempre son limitados. 3-. Con base en los puntos anteriores e
TEMA 1: LA Sociología COMO CIENCIA 1.- ¿Qués ES LA Sociología? Es el estudio sistemático de las sociedades Humanas, con especial atención a los modernos sistemas industriales. Para Comte es una ciencia que posiciona Al individuo en el centro de la sociedad. Carácterísticas: ·Tiene por
EL BIENIO RADICAL-CEDISTA Y EL FRENTE POPULAR. – El gobierno del Partido radical y la radicalización política: Este periodo está marcado por las Frecuentes crisis ministeriales, crisis determinadas por el siguiente Conflicto: la CEDA permite que sea Lerroux quien forme gobierno
PROBLEMAS DE LA ROMANIZACIÓN Están unidos a las circunstancias y a la política de la República Tardía Romana. Se debieron a que la plebe urbana estaba menos favorecida y que hubo un aumento de la clase de los caballeros. También debido a los procedimientos de la política de colonizaci
5.- EL CENTRO DE TRABAJO Y LA BIOÉTICA: LOS COMITÉS ÉTICOS. Las cuestiones y dilemas bioéticos aparecen continuamente en las unidades hospitalarias. Para resolverlas existen los Comités de Ética Hospitalaria. Los Comités de Ética Hospitalaria son grupos interdisciplinarios que se ocup
El reinado de Fernando VII (1814-1833) supuso un intento de conservar a toda costa el absolutismo.Una de las primeras decisiones de Fernando VII como Rey fue la anulación de la Constitución de 1812, dando inicio a una fuerte represión de los liberales. El reinado de Fernando VII se su
¿Qué es el planeta Tierra? es un Ecosistema o sistema viviente caracterizado por ser finito, en homeostasis y sustentable. ¿Por qué la tierra es un sistema viviente? por la interacción de los diversos ecosistemas que la integran ¿De qué otras formas es llamada la Tierra? Gaia, Planeta
Las desamortizaciones Las desamortizaciones consistieron en poner en el mercado las tierras y bienes que hasta entonces no se podían vender, hipotecar o ceder, y que se encontraban en poder de la Iglesia católica y órdenes religiosas y de los municipios que servían de complemento para