MODERNISMO ESPAÑOL Se distinguen dos períodos: – 1892 a 1903. El modernismo más combativo y permeable a la influencia parnasiana y a las innovaciones estéticas del poeta Manuel Machado (Alma) – Con la aparición de la revista Helios hasta 1916 muerte de Rubén Darío. El mode
Tras el golpe del general Pavía (3 de enero de 1874), el general Serrano encabezó el gobierno y dedicó todos sus esfuerzos a poner término a la guerra carlista. Los oficiales alfonsinos adquirieron mayor protagonismo, al tiempo que la burguesía catalana y los círculos ligados al negoc
Características de la filosofía La filosofía nace de la curiosidad de hacerse grandes preguntas, estas pueden ser generales o abstractas, como por ejemplo la belleza y la justicia. Al poner en duda estas cuestiones se está admitiendo la ignorancia. También habla sobre temas que preocu
II REPUBLICA: 1. La proclamación de la II República y el periodo constituyente La proclamación de la II República y el periodo constituyente… 1.1 La caída de la monarquía y el gobierno provisional Las elecciones municipales del 12 de abril… El 14 de abril de 1931… 1.
VOCABULARIO UNIDADES 16 17 Y 19 Accesibilidad Variable cualitativa que define el conjunto de oportunidades y facilidades que tienen los miembros de una comunidad para acceder a una red de transporte o para alcanzar un destino. Arancel Tarifa oficial que determina los derechos que se t
Explosion: piezas menos robustas y resistentes , sistema de encendido , bujías , válvulas en cabza LyT. Sistema de Distribución Es el conjunto de elementos que, debidamente sincronizados con el giro del cigüeñal, se encargan de abrir o cerrar las válvulas para que la mezcla, en el mot
Principios generales de la Constitución Fue promulgada en junio de 1876, tras escasos debates. Características: Amplias atribuciones del monarca, convocar, suspender o disolver las cortes. Mantiene el poder ejecutivo, el control del ejército y ejerce un papel moderado. Sistema bicamer
Tipos de estructura organizativa La estructura organizativa de la empresa está constituida por distintos elementos Según cómo se ordenen estos elementos y las relaciones de autoridad entre ellos existen diversas formas de estructura organizativa 1. La estructura lineal. Se basa en la
La oposición estuvo presente a lo largo de toda la dictadura, aunque esta fue aumentando a lo largo de los años. Hasta 1957 la oposición política sufrió una dura represión. Principales grupos de oposición Las primeras manifestaciones de oposición al régimen fueron la monárquica, los m