CULTURA: formas de hacer, sentir y pensar. Es el rasgo distintivo y el verdadero nicho ecológico de lo hum. Es lo q se aprende en la socialización. Nos hace humanos, racionales, críticos y éticamente comprometidos, y x ella nos expresamos y tomamos conciencia de nosotros mismos. Es el
SECCIÓN A 1. Características de los órganos genitales de la *Fasciola hepática* Son hermafroditas. Órgano copulador (Cirro): Presente en la porción anterior del cuerpo. Órgano genital femenino: Consiste en un canal que conduce a la vulva, por donde se liberan los huevos fertilizados.
SECCIÓN A 1. Características de los órganos genitales de la Fasciola hepática Son hermafroditas, Órgano copulador (Cirro): Presente en la porción anterior del cuerpo. Órgano genital femenino: Consiste en un canal que conduce a la vulva, por donde se liberan los huevos fertilizados. 2.
Análisis de Inversiones y Rentabilidad Conceptos Clave y Toma de Decisiones 6. a) Año 4 Atendiendo al aspecto jurídico, económico y financiero de la inversión: d) toda la inversión es jurídica 2. Ante un aumento de la tasa de descuento, el Valor capital: a) disminuye 3. Analizamos una
2. Evolución de la placa de ateroma La placa de ateroma es una placa de grasa que se acumula en el interior de las arterias coronarias. Su formación es un proceso complejo que involucra varios pasos: Acúmulo de lípidos Activación de células endoteliales Migración de células inflamator
Venenos de Serpiente Neurotóxicos Los venenos de las serpientes se clasifican en dos grupos: neurotóxicos o hemototóxicos. Ambos cuadros cursan con debilidad generalizada, dolor e inflamación local, mediada principalmente por metaloproteasas. En particular, el cuadro neurotóxico es pr
Todo proyecto forma parte de un proceso y la entrega o defensa del trabajo ante el cliente es un apartado importante. Condensa el proceso bien desarrollado. Según el formato del evento, trabajaremos de una manera u otra. Normalmente la empresa organizadora trabaja con el mismo equipo,
LA Alemania NAZI A)CAUSAS -Consecuencias del tratado de Versalles: perdidas territoriales; pago de las reparaciones de guerra, los alemanes lo consideran una humillación –Miedo a la revolución comunista siguiendo el modelo ruso(Berlín y Baviera) – Crisis económica(postguer
El Bienio Reformista (1931-1933) Aprobada la Constitución y tras las dimisiones, se reconfiguró el poder ejecutivo: Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República y Manuel Azaña, presidente de un gobierno de coalición de republicanos de izquierdas y socialistas que emprendió un