Portada » Psicología y Sociología » Psicología Educativa: Impulsa el Aprendizaje y la Motivación del Alumno
Este estudio aborda las metas de los alumnos y el papel del profesor en su desarrollo.
El profesor debe ayudar al alumno a transformar metas extrínsecas o poco saludables (como complacer a otros o evitar castigos) en metas de tarea o del yo, promoviendo el interés por aprender y el desarrollo personal. Para ello, puede:
El caso de José Luis ilustra la necesidad de implementar estrategias de estudio efectivas.
José Luis utiliza pocas o ninguna estrategia de manera sistemática. Presenta una mala organización y tiende a empezar tarde sus tareas.
Se recomiendan las siguientes tres estrategias clave:
El profesor puede usar el modelado y el andamiaje (según la teoría de Vygotsky) para enseñar estas estrategias:
Vygotsky propone que el aprendizaje ocurre a través de la interacción social, especialmente con personas más capaces (profesores o compañeros). Su concepto clave es la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP), que es la distancia entre lo que el alumno puede hacer solo y lo que puede lograr con ayuda. El profesor debe actuar como mediador, ofreciendo andamiajes que retirará progresivamente a medida que el alumno gana autonomía.
Valoración: Es una teoría muy útil para diseñar actividades cooperativas, tutorías entre iguales y enseñanza personalizada, ya que entiende que aprender no es un proceso individual, sino social.
Ausubel plantea que el aprendizaje significativo ocurre cuando el alumno relaciona los nuevos conocimientos con ideas previas que ya tiene. Para que esto suceda:
Se pueden distinguir distintas fases del aprendizaje:
Valoración: Es una teoría fundamental para la enseñanza estructurada, ya que favorece la comprensión profunda frente a la memorización mecánica.
El modelo de Jussim describe cómo las expectativas del profesor pueden influir en el alumno:
La teoría de los cuatro factores del efecto Pigmalión establece que las expectativas del profesor influyen en el rendimiento del alumno mediante:
Para potenciar la autoestima de los alumnos, se pueden aplicar las siguientes estrategias: