Explica las características del estado franquista El franquismo fue un movimiento histórico de carácter autoritario que tuvo lugar en España luego de la Guerra Civil. Las características de este estado son: Caudillismo, con la concentración de todos los poderes en una persona. Franco
Razonamiento deductivo e inductivo El razonamiento deductivo se produce cuando en un texto se va de lo general a los casos particulares. El razonamiento inductivo se realiza cuando desde circunstancias particulares se llega a la conclusión más general. La sociedad y la economía La gue
El sector terciario El sector terciario o de servicios es el sector económico que incluye las actividades que, a diferencia de lo que ocurre en los sectores primarios y secundarios, no producen bienes materiales sino que prestan servicios a la población o a los otros sectores de activ
1. La curva de demanda de un mercado viene dada por QD = 40 – 2P y la de oferta por QO = 10 + 3P. Calcular el precio y la cantidad de equilibrio de dicho mercado. Solución: PE = 6 QE = 28 2. Sea un mercado de 20 consumidores. Diez de ellos tienen una demanda cada uno de P=5-(1/2)Q y l
Al-Andalus: reino de taifas. Reino nazarí. Reinos de Taifas: En el 1031 el Califato de Córdoba fragmentado en reinos de taifas independientes regidos por Emires. Inicialmente 25 reinos, pero variaron en número y riqueza (Zaragoza, Sevilla, Granada…). Tenían prosperidad económica y cul
1- LA EMPRESA COMO SISTEMA Y SU ENTORNO Entendemos que un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí. Este sistema económico pertenece a un tono unitario relacionado con el entorno o el medio en el que actúa. Para entender la empresa deberíamos tener en cuenta las entra
Capitulo 1: conceptos básicos de la economía La economía y la necesidad de elegir La economía se ocupa de las cuestiones relacionadas con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad. Las necesidades pueden ser materiales (vestimenta, alimentación y viviend
1. ¿Qué información interna podría considerarse pertinentes para determinar la estrategia de la empresa? Costes Nivel tecnológico. Calidad. Capacidades de los recursos de la empresa. 2. ¿Por qué podría ser útil determinar el punto de equilibrio de una empresa? Trata de determinar
Teoría Primer Parcial Contabilidad de Costes 1. El método del coste de imputación racional En las empresas hay dos tipos de costes: los que varían en función de la producción de la empresa (por ejemplo las materias primas consumidas por un taller) y los que son independientes a dicha
1. La contabilidad de los costes El sistema contable de una empresa establece un sistema de registro y de medición expresado en unidades monetarias. La contabilidad se delimita en tres áreas: La contabilidad financiera tiene como objetivo obtener información de las relaciones de la em