Portada » Derecho » Conceptos Clave de Derecho, Fiscalidad y Administración Pública en España y la UE
La afirmación «El NIF de una empresa siempre coincide con el DNI del empresario» es: Falso, solo coinciden cuando el empresario es autónomo.
Las empresas Sociedades de Responsabilidad Limitada tienen un NIF que comienza con la letra: B.
¿Quién debe inscribirse en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores? Las personas físicas o jurídicas que realicen actividades económicas y aquellas que tengan que abonar importes a la Administración Pública.
Durante el 2021, Pedro ha percibido 18.000 € por rendimientos del trabajo de dos empresas diferentes. ¿Está obligado a realizar la declaración de la renta? Sí, porque supera el límite de 12.000 € al año.
El sujeto pasivo en el IVA es: La persona o empresa que consume.
¿Cuál de los siguientes bienes NO tiene un tipo impositivo de IVA general? Transporte de viajeros.
El sujeto pasivo del IS es: Las empresas.
¿Cuál de las siguientes empresas estará en el régimen del recargo de equivalencia? Comercio minorista.
¿Cuál de las siguientes rentas está exenta de tributar por el IRPF? Indemnizaciones por despido.
El tipo general del IS es: 25%.
Si una empresa realiza pagos a cuenta durante el año, esos pagos: Se descontarán de la cuota líquida para calcular la cuota diferencial.
La afirmación «Un matrimonio siempre ha de realizar la declaración de la renta con la forma de tributación conjunta» es: Falsa, pueden escoger libremente entre individual o conjunta.
Dentro del IRPF, los rendimientos del trabajo son: Todas son correctas.
Dentro del IRPF, las cuotas pagadas a la Seguridad Social (SS) por un trabajador son consideradas como: Gastos deducibles.
La afirmación «Un autónomo solamente puede tributar sus ganancias mediante el IRPF» es: Verdadera.
El conjunto de normas jurídicas que permiten que la sociedad pueda funcionar correctamente y que regulan la forma en que conviven los ciudadanos, empresas y organismos públicos, es: El Derecho.
El Poder Ejecutivo está compuesto por: El Gobierno.
Una moción de censura es: Cuando un grupo parlamentario propone a un candidato para ocupar la presidencia.
La doctrina creada mediante las sentencias del Tribunal Supremo que interpretan y aplican las leyes se conoce con el nombre de: Jurisprudencia.
La función de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado recae sobre: El Poder Legislativo.
El Poder Ejecutivo a nivel autonómico está controlado por: El Gobierno autonómico.
El Derecho Financiero pertenece a la rama de: Derecho Público.
Las leyes que afectan a los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos son: Leyes Orgánicas.
El Presidente del Gobierno es elegido por: El Congreso de los Diputados.
La afirmación «Todas las provincias tienen el mismo número de diputados» es: Falsa, varía en función de los habitantes de cada provincia.
La principal función del Poder Legislativo es: Evitar abusos de poder por parte de los otros dos poderes y aplicar las leyes e impartir justicia.
Las Audiencias Provinciales tienen un rango mayor que: Todas son correctas.
El órgano que tiene la potestad suprema de interpretar la Constitución Española es: El Tribunal Constitucional.
La publicación del Convenio Colectivo de un determinado sector se publicará en: El Boletín Oficial del Estado (BOE).
Ley d’Hondt: Fórmula matemática que reparte los escaños dentro de una circunscripción de manera proporcional.
El principio que establece que las prestaciones que recibe el ciudadano tienen que estar gestionadas por las administraciones más próximas a él es: Principio de Descentralización.
La figura que representa a España en los estados con los cuales mantiene relaciones diplomáticas es: Las Embajadas.
La figura que representa a España en organizaciones internacionales es: Ninguna de las anteriores.
¿Cuál de las siguientes NO es una fuente de financiación de las Comunidades Autónomas (CCAA)? Todas son fuentes de financiación de las CCAA.
¿Cuál de las siguientes NO es una función del Presidente del Gobierno? Proponer mociones de censura.
El Poder Ejecutivo en las Comunidades Autónomas es ejercido por: El Consejo de Gobierno de cada CCAA.
Los Estatutos de Autonomía han de contener: Todos los anteriores.
El servicio de prevención y extinción de incendios es obligatorio para: Municipios con más de 20.000 habitantes.
El servicio de tratamiento de residuos es obligatorio para: Municipios de más de 5.000 habitantes.
La entidad local determinada por la agrupación de municipios con personalidad jurídica propia y plena capacidad para el cumplimiento de sus objetivos es: La Provincia.
En unas elecciones locales los ciudadanos votan a: Los Concejales.
La entidad que se constituye cuando diferentes municipios deciden agruparse para ejecutar una obra o servicio se denomina: Mancomunidad.
¿Cuál de los siguientes países NO forma parte de la Unión Europea? Suiza.
¿En cuál de los siguientes tratados se creó la Unión Europea como un espacio común? Tratado de Maastricht.
El año de ingreso de España en la Unión Europea es: 1986.
Es un fondo público, creado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, que actúa con el fin de corregir desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad.
Es uno de los instrumentos de integración económica de la Unión Europea, consistente en el establecimiento de un mercado único entre los Estados miembros, que permite la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.