Portada » Biología » Conceptos Fundamentales de Biología y Física: Un Recorrido por Procesos Celulares y Propiedades de la Materia
El orden secuencial de la proliferación de los virus incluye las siguientes etapas:
Las posibles secuencias de estas etapas son:
Las células responsables de la respuesta inmunitaria son:
Proposición: El ADN es el ácido nucleico que conserva la información genética en una disposición estable de sus nucleótidos.
Razón: Las bases nitrogenadas A, G, C, T, cada una forma parte de un nucleótido.
Por lo tanto:
Los anticuerpos son:
Consideraciones sobre el sistema circulatorio:
Las combinaciones correctas son:
Indica por cuál de estas vías no se transmite el SIDA:
Las etapas de la mitosis y meiosis incluyen:
Las secuencias correctas son:
¿Qué tipo de sustancias son las biomoléculas?
Señale la idea falsa sobre las enfermedades y su contagio:
¿De qué unidades están formadas las proteínas?
Las vacunaciones son un ejemplo de:
Los patógenos pueden transmitirse por ______, también por ______ y muchas veces por _______, que son seres vivos que transportan la enfermedad.
El término hipersensibilidad hace referencia a:
Defensa específica es a inmunidad adquirida, como defensa general es a:
El grupo sanguíneo conocido como receptor universal es:
Los glóbulos blancos como _______, o los _______ y también los _______ nos protegen de enfermedades porque fagocitan a los agentes patógenos.
El término anafilaxia hace referencia a:
Señale la idea falsa sobre las biomoléculas:
La inmunidad que transmite la madre al niño a través de la vía placentaria o de lactancia materna es:
¿Cuál es la clasificación de los carbohidratos?
Los antígenos son:
Proposición: Las vacunas son un mecanismo con el que se inyectan agentes patógenos inactivos en el organismo para mejorar sus defensas contra algunas enfermedades.
Razón: Por lo tanto, no es recomendable el uso de vacunas para evitar que las personas se enfermen.
Para prevenir una enfermedad infecciosa, el mejor mecanismo es:
COMPONENTES INMUNOLÓGICOS | CARACTERÍSTICAS |
1) Placas de Peyer | a) Fagocitan a los agentes patógenos. |
2) Plaquetas | b) Proteínas que destruyen a patógenos específicos. |
3) Anticuerpos | c) Fragmentos de células que ayudan a la cicatrización. |
4) Glóbulos blancos | d) Cúmulos de tejido linfático. |
Las correspondencias correctas son:
La secreción ácida del estómago es un ejemplo de:
Proposición: Los virus son células que causan enfermedades y pueden reproducirse fácilmente en cualquier ambiente.
Razón: Por lo tanto, es necesario proteger nuestro organismo contra los virus empleando mecanismos como las vacunas.
El sistema inmunitario solo destruye:
¿Cuál de estos no es un bioelemento primario?
Indica cuál de entre los siguientes elementos no forma parte del sistema de defensa:
¿Cuál de estas es una biomolécula inorgánica?
Las células que fabrican anticuerpos son:
POLISACÁRIDOS | CARACTERÍSTICAS |
1) Quitina | a) Cadenas de muchas moléculas de azúcar son llamados harinas. |
2) Almidones | b) Azúcar de uso común, formada por dos moléculas de azúcar. |
3) Celulosa | c) Forma parte de la madera, contiene muchas moléculas de azúcar. |
4) Sacarosa | d) Cadenas muy complejas de azúcares, forma caparazones. |
Las correspondencias correctas son:
El timo es:
El orden de desarrollo de las etapas de la mitosis es:
La secuencia correcta es:
Cada tipo de anticuerpo puede reaccionar con el siguiente número de antígenos:
¿Cuál es la principal función de los lípidos?
Los anticuerpos se conocen también con el nombre de:
Una reacción exageradamente intensa del sistema inmunitario da lugar a:
¿Cuál es la composición principal de las biomoléculas?
Con respecto a la denominada prueba del parche, señale la respuesta correcta:
¿Por qué son importantes los nucleótidos?
El denominado radioinmunoensayo o RIA es:
Indica cuál de entre los siguientes no se considera grupo de riesgo frente al SIDA:
Propiedades del carbono:
Las combinaciones correctas son:
Según el calendario de vacunaciones del Ministerio de Salud, a los 15 meses hay que vacunar al niño de:
¿Cuáles son las biomoléculas más importantes en los seres vivos?
Dentro del medio hospitalario, ¿cuál es la situación más peligrosa de transmisión de SIDA?
Con respecto al SIDA, señale la respuesta correcta:
Un transplante autógeno o autoinjerto es aquel que:
En la inmunidad celular no intervienen:
Densidad: La densidad es la relación que existe entre la masa y el volumen de un objeto (ρ = m/V).
La masa de un objeto es 10 g y su densidad 2 g/cm³.
Por lo tanto:
La presión hidrostática depende de la ______, también de la ______ y de la ______, que es la fuerza de atracción de la Tierra a todos los objetos cercanos.
Indica cuál de entre las siguientes es una característica del sistema inmunitario:
Un acontecimiento exclusivo de la meiosis es:
Los virus:
Las afirmaciones correctas son:
Al finalizar la meiosis se obtienen:
Descubra la idea falsa sobre el comportamiento de los fluidos:
Señale la respuesta correcta:
En la meiosis I se separan:
¿A qué biomoléculas dan origen los nucleótidos?
Los espermatocitos II se generan a partir de:
PROPIEDADES DE FLUIDOS | SIGNIFICADO |
1) Principio de Arquímedes | a) Relación masa-volumen. |
2) Principio de Pascal | b) Relación fuerza-superficie. |
3) Presión | c) Empuje de abajo hacia arriba. |
4) Densidad | d) Prensa hidráulica. |
Las correspondencias correctas son:
El número cromosómico de las espermatogonias humanas, espermatocitos I y espermátides es, respectivamente:
Principio de Arquímedes: Todo cuerpo sumergido en un líquido recibe una fuerza llamada empuje de abajo hacia arriba. El peso de los objetos influye para que estos se hundan en un líquido.
Por lo tanto:
La sinapsis es un evento característico de:
Si en los núcleos hijos se visualizan cromosomas duplicados, ha finalizado:
Meiosis:
Las afirmaciones correctas son:
Si en cada fibra del huso se observa un par de cromosomas, el proceso de división celular involucrado es:
Si en cada fibra del huso se observa un cromosoma, el proceso de división celular involucrado es:
Los ______, las ______ y los ______ son biomoléculas porque están formando parte de los seres vivos.
En la mitosis, se separan cromátidas hermanas durante:
El número de posibles orientaciones cromosómicas que puede generar una célula con cinco pares de homólogos es:
¿Qué tipo de acontecimiento se pone en marcha cuando una célula interacciona con un factor de crecimiento?
Proposición: La mitosis es una forma de división celular en la que se produce intercambio de material genético indispensable para la variación de caracteres y la mejor adaptabilidad de los seres a su ambiente.
Razón: Por lo tanto, es importante una reproducción sexual por mitosis para mantener a las especies.
La etapa de la mitosis representada en el esquema es metafase.JPG:
Densidad es a masa sobre volumen, como presión es a:
El entrecruzamiento exclusivo de la meiosis se refiere a:
¿Cuál es un ejemplo de aminoácido?
Propagación de enfermedades:
Las combinaciones correctas son:
El término fluido es empleado para:
Las sustancias que nuestro organismo identifica como extrañas y frente a las cuales genera una respuesta inmunitaria, se denominan:
Clases de reproducción:
Las combinaciones correctas son:
Es correcto afirmar que:
Alzheimer es a enfermedad degenerativa, como lupus eritematoso es a:
Cuando se vacuna frente a una enfermedad, a la persona se le están administrando:
De las siguientes características, ¿cuál NO pertenece a los gases?
Sistema Inmunológico: Los seres vivos, y particularmente el ser humano, poseemos un sistema inmunológico que nos protege de las enfermedades causadas por agentes patógenos. Una vida saludable con buena alimentación, ejercicio, descanso y buen humor fortalecen el sistema inmunológico.
Por lo tanto:
La densidad de un cuerpo depende de:
¿Qué sucede con la viscosidad en los gases al aumentar la temperatura?
El orden secuencial del ciclo celular es:
La secuencia correcta es:
¿Qué tipo de fuerza ejercen los fluidos en reposo sobre un recipiente?
Proposición: El sistema linfático está formado por células, anticuerpos, proteínas, sales, vitaminas, agua y otras sustancias.
Razón: Por lo tanto, es necesario una buena alimentación para mantener sano a este sistema.
Una vacuna polivalente es aquella:
Reproducción en anfibios:
Las afirmaciones correctas son:
De las siguientes variables, ¿cuál NO interviene en la presión hidrostática?
FORMAS DE REPRODUCCIÓN | CARACTERÍSTICA |
1) Fisión | a) División simple en dos células. |
2) Conjugación | b) Formación de una yema pequeña. |
3) Esporulación | c) Formación de varias esporas. |
4) Gemación | d) Unión de células e intercambio de material. |
Las correspondencias correctas son:
Puede entenderse por fluido:
Principio de Arquímedes:
Las afirmaciones correctas son:
Son características de la materia:
Anafase I es a separación de cromosomas homólogos, como profase I es a:
Dentro de los líquidos tiene sentido hablar de:
¿Cuál es la afirmación verdadera sobre reproducción celular?