Educación formal: la comprendida en el sistema educativo, altamente institucionalizada, cronológicamente graduada y jerárquicamente estructurada, que se extiende desde los primeros años de la escuela primaria hasta los últimos de la universidad. Educación no formal: toda actividad edu
Quien evalúa? Evaluación interna: se lleva a cabo por la organización Gestora del proyecto Evaluación participativa: incluye a los beneficiarios a Establecer prioridades Evaluación mixta: combina la evaluación interna y la Participativa Evaluación externa: es realizada por personas aj
.- Análisis de la enseñanza de la pronunciación en las aulas y propuestas para subsanar las deficiencias En la escuela se considera que los alumnos ya dominan los sonidos cuando llegan a ella o que los aprenden por el proceso natural de adquisición del lenguaje. Por eso, las pocas prá
La nueva Didáctica de las Ciencias dirige su atención a la búsqueda de nuevas alternativas de aprendizaje, visto este como un proceso de contrucción de conocimientos, y no como reacciones a conductas que se aprenden ante situaciones estimulantes, como propugnan las ideas conductistas
1. Las habilidades motrices básicas y específicas Batalla define las habilidades motrices básicas como aquella Familia de habilidades, amplias, generales, comunes a muchos individuos y que Sirven de fundamento para el aprendizaje de nuevas habilidades más complejas, Especializadas y p
TEMA 6 IFAM Acogimiento residencial: El acogimiento residencial es una medida de protección destinada a aquellos niños, niñas y adolescentes que no pueden permanecer en sus hogares, y mediante la cual se les proporciona un lugar de residencia y convivencia que cumpla con el cometido d
2. DESARROLLO PSICOMOTOR; El niño necesita estimulación constante para su correcto desarrollo (estimulación cortical)Existe una clara interdependencia entre los procesos sensoriales, motores, cognitivos y afectivos·La visión contribuye significativamente al desarrollo del niño. Se tra
TEMA 3. EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. EL DESARROLLO AFECTIVO EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS. APORTACIONES DE DISTINTOS AUTORES. LA CONQUISTA DE LA AUTONOMÍA. DIRECTRICES PARA UNA CORRECTA INTERVENCIÓN EDUCATIVA 0.INTRODUCCIÓN El art.14 de ordenación y principios pedagógicos De
La psicología es el estudio de los contenidos de la conciencia abordados desde la utilización de instrumentos experimentales y la introspección objetiva. Tiene un objeto definido, que no es del orden de lo sobrenatural pero tampoco el de la materia. No estudia ni el alma ni el cuerpo.
Modelos de intervención – psicodinámico la primera influencias que recibíó el TS provinieron de los progresos científicos a los que llegaron las disciplinas de psicología y psiquiatría. Su influencia se tradujo en que el lugar de conceder atención a los problemas económicos y so