– El bienio moderado y la hegemonía de la Unión Liberal (1856-1863) La nueva situación se correspondía con la de un golpe contrarrevolucionario con una constitución sin promulgar. Resistencia en algunas ciudades, sobre todo Barcelona y Zaragoza. Sorprendentemente, el golpe (que
TRANSFORMACIONES ECONÓMICAS EN EL SIGLO XIX: LAS DESAMORTIZACIONES INTRODUCCIÓN En esencia, la desamortización consistió en la incautación por el Estado de bienes raíces pertenecientes en su gran mayoría a la Iglesia y a los municipios. Estos bienes ) fueron vendidos en pública subas
TEMA 11: LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACION EL REFORMISMO DINASTICO: EL FRACASO DEL PRIMER GOBIERNO REGENERACIONISTA: La reina María Cristina otorgó su confianza para formar gobierno a un nuevo líder conservador, Francisco Silvela, quien convoco elecciones. El nuevo gabinete mos
TEMA 7. EL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN. 1. INTRODUCCIÓN. A finales del siglo XIX, la reforma liberal se encontraba con un obstáculo insalvable. La Restauración es el intento de conciliar los dos extremos. Es una recomposición del sistema político español. La pieza clave era la vuelta d
12.2 ISABEL II: LAS REGENCIAS Al morir Fernando VII, Francisco Cea Bermúdez presidió el gobierno El queria mantener una política dura para introducción de reformas poco a poco y poder aumentar número de partidarios del carlismo. Pero , durante su gobierno, se realizaron algunas r
IV. LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812 4.1. La composición de las Cortes 1.Sustitución de algunos diputados por la imposibilidad de llegar a Cádiz 2.Origen social de los diputados: clases medias urbanas (funcionarios, abogados, comerciantes), eclesiásticos y aristócratas 3.
LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN.El rey Carlos IV se vio desbordado por la situación internacional creada por la Revolución Francesa. El miedo a la expansión revolucionaria congeló todas las reformas iniciadas en tiempos de Carlos III. A partir de ese momento la política española, conduc
TEMA 6. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS: EL IMPACTO DEL FERROCARRIL. 1. INTRODUCCIÓN. España experimentó durante el siglo XIX un proceso de modernización y desarrollo industrial. Este desarrollo industrial se circunscribió a estas zonas costeras por su fác
TEMA: EL SEXENIO DEMOCRÁTICO (1868 – 1874) El Sexenio Democrático se denomina así porque constituyó el primer intento de establecer en España una democracia en los términos en los que ésta era entendida en el siglo XIX, es decir, basada en el sufragio universal masculino.1. Gobierno p
INTRODUCCIÓN: Carlos III (1759-1788), hijo de Felipe V y hermanastro de Femando VI, antes de ser rey de España desempeñó el cargo de Rey de Nápoles. Su reinado se caracterizó por la aplicación de las reformas del despotismo ilustrado: El siglo XVIII fue un periodo de recuperación econ