PrimoRivera A modo de introducción, el texto es un fragmento del Manifiesto de Primo de Rivera, conocido como el Manifiesto del 13 de Sep, q fue publicado el 14 de Sep de 1923 en el diario ABC, como consta en el propio documento./ En cuanto a su clasificación, se trata de una fuente h
TEMA 12: LA SEGUNDA REPÚBLICA (1931-1936): LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA Y EL PERÍODO CONSTITUYENTE: Las elecciones municipalesde 1931, darán un vuelco a la situación política española. Fuerzas políticas y opinión pública fueron conscientes de que las elecciones se transformarían en
1. Transiberiano: El Ferrocarril Transiberiano es una red ferroviaria que conecta la Rusia europea con las provincias del Lejano Oriente ruso, Mongolia y China. 2. Kulak eran los agricultores y campesinos propios de la URSS que poseían propiedades y contrataban a trabajadores. 3. Bol
1. La Rusia zarista. Durante el xix y principios del xx Rusia era un país atrasado y poco industrializado, lo que se apreciaba en diversos aspectos: -económicamente, su economía era fundamentalmente agraria siendo la aristocracia los grandes propietarios de tierras trabajadas por camp
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL A finales del siglo XVIII se inicia en Inglaterra un proceso conocido como Industrialización, que produjo la modernización de las estructuras económicas. REVOLUCIÓN AGRARIA. En el siglo XVII la agricultura aumentó sus remolimientos de una forma notable. FACTO
La economía agroexportadora: Argentina, resulta de particular relevancia para reconocer un conjunto de características comunes. Este desarrollo estuvo asociado al impulso de la industrialización europea, en especial la británica, que provoco en aumento de la demanda de materias primas
Los mitos sobre la mujer han jugado un papel decisivo en el mantenimiento de su situacion de inferioridad. Mitos que han sido creados por el varón y a la medida de los intereses del varon. La importancia de los mitos reside en la eficacia que tienen a la hora de fijar y perpetuar cre
FRANCO: Ideología: Franco adopto una postura nacionalcatolica radical apoyándose en la religión. El ejército tuvo un papel importante en el régimen que junto con la guardia civil y policía convirtieron España en un estado policial y autoritario. Se produjo un exaltamiento del nacional
Siglo XX. Tema 1. LA DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA 1. La crisis de las democracias occidentales tras la Primera Guerra Mundial Tras la Primera Guerra Mundial (1914-1918) y hasta el inicio de la Segunda, en 1939 (periodo al que propiamente se llama “de entreguerras”), las democracias li
nuevo partido que había formado: la Unión Liberal. –-Alternancia entre la Unión liberal y los gobiernos moderados (1856-1868):Se alternaron en el gobierno Narváez y O´Donnell. Esta época se caracterizó por la inestabilidad y los cambios de gobierno. Solo durante el gobierno larg