3.1. Evolución política de Al-Andalus: conquista, emirato y califato de Córdoba En el año 711 los musulmanes entraron en Hispania, desde el norte de África. En muy poco tiempo dominaron las Baleares y toda la Península, excepto las zonas montañosas del norte. Las causas de esta rápida
Tema 8. La España del siglo XVI 8.1. El Imperio de Carlos V. Conflictos internos: Comunidades y Germanías Carlos I heredó un extenso territorio:De su abuela María de Borgoña, los Países Bajos, Luxemburgo y el Franco Condado; de su abuelo Maximiliano, el archiducado de Austria y el tít
LA CRlSIS DEL ESTADO LIBERAL. LA SEGUNDA REPÚBLICA Y LA GUERRA CIVIL. PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII. INTENTOS DE MODERNIZACIÓN. EL REGENERACIONISMO. CRlSIS y QUIEBRA DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN. LA GUERRA DE MARRUECOS: El reinado de Alfonso XIII supuso el fin del sis
MANIFI. AGRUPA. INTELECTUALES REPÚBLICA | 1. CLASIFICACIÓN. Estamos ante un fragmento del Manifiesto de la Agrupación de Intelectuales al Servicio de la República en 1931. Se trata de una fuente histórica, directa y primaria, de naturaleza político-circunstancial y documento público.
Nstituciones Además de los conflictos o revueltas es de destacar la organización de algunas instituciones que se desarrollan durante el reinado de los Austrias mayores. El aparato de gobierno del Imperio era muy complejo. Junto al rey estaban sus secretarios y ayudantes más directos,
5. El régimen de la Restauración y el sistema canovista. LA RESTAURACIÓN DE LA MONARQUIA. ALFONSO XII. 1875-1885.El descontrol del Sexenio fue la causa primordial del éxito de la Restauración que Cánovas preparaba para el hijo de Isabel II. Esta abdicó en su hijo en junio de 1870 y Cá
El orden colonial: La expresión el orden colonial en América hace referencia al orden social por los conquistadores sobre las sociedades indígenas conquistadas a partir del establecimiento de relaciones económicas, políticas y culturales de dominación. Política – Administració
8.2 LA REPÚBLICA 1. El bienio radical-cedista (1933-1935) y la revolución de octubre de 1934 A. El gobierno radical y el programa rectificador El bienio se caracteriza por una situación de bloqueo ya que los gobiernos carecieron de estabilidad política y parlamentaria, sus acciones re
17 – Organización del Estado. Instituciones de gobierno El programa de los reyes consistía básicamente en fortalecer el Estado y la autoridad real sin menoscabar la unidad religiosa, y para ello se aplicaron una serie de reformas. • En el ámbito administrativo se consolidaba la chanci
1. El inicio de la crisis del Antiguo Régimen: el reinado de Carlos IV.1.1 El impacto de la Revolución francesa.Carlos IV sucedió a su padre cuando tenía 40 años, estaba casado con su prima María Luisa de Parma, a los pocos meses de subir al trono, estallaba la revolución Francesa, lo