Factores Clave en la Política de Producto Los factores de la política de producto son aquellos elementos, tanto físicos como psicológicos, que los consumidores perciben en relación con un determinado producto o servicio. Estos se pueden clasificar en: Tangibles: forma, tamaño, color,
La Organización Empresarial Las organizaciones precisan tener una estructura básica y un organigrama que les permita desarrollar su actividad. Para cualquier organización es necesario realizar una gran cantidad y diversidad de tareas, para lo cual el total del trabajo se divide en act
Tributos en Venezuela 1. Tributos: Son prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio, en virtud de una ley, para cubrir los gastos que le demandan en el cumplimiento de sus fines. Clasificación de los Tributos Impuestos Tasas Contribuciones Especiales
Contrato de Franquicia El contrato de franquicia es aquel en virtud del cual una empresa (franquiciador) cede a otra (el franquiciado), a cambio de una contraprestación financiera directa o indirecta, el derecho a la explotación de una franquicia para comercializar determinados tipos
Activo Circulante El activo circulante se compone de: efectivo, bancos, inversiones temporales, clientes, caja chica e inventarios. Conciliación Bancaria La conciliación bancaria es un proceso crucial para verificar la exactitud de los registros contables de una empresa en relación co
Compensación de Bases Imponibles Negativas El plazo para compensar las bases imponibles negativas es de 15 años. Estas bases, ya hayan sido objeto de liquidación por parte de la Hacienda o de autoliquidación por el contribuyente, podrán ser compensadas con las rentas positivas de los
Funciones Esenciales de la Empresa según Henri Fayol Henri Fayol identificó seis funciones esenciales en cualquier empresa: técnica, financiera, administrativa, comercial, seguridad y contabilidad. A diferencia de Taylor y Gantt, quienes se enfocaron en los niveles inferiores de produ
Arbitraje Internacional El arbitraje internacional es un procedimiento utilizado para la resolución de conflictos en la operativa internacional. Suele ser un abogado quien emite un laudo para resolver el conflicto entre importador y exportador. Principales Instituciones de Arbitraje I
Aspectos Internos y Externos de la Entidad Análisis FODA Antes de comprometerse a obtener un tipo de resultado, es fundamental analizar si la organización estará en condiciones de asumir dicho desafío. Restricciones: Pueden provenir tanto desde la propia organización (debilidades), o
Definición Al marketing mix también se le puede llamar mezcla de mercado o las 4Ps (los 4 elementos que lo forman empiezan por P). Estos son los instrumentos por los cuales el departamento comercial puede actuar (variar) para intentar aumentar el volumen de ventas. Es decir, son unas