Portada » Economía » Excelencia Operacional: Modelos EFQM, ISO 9000 y Metodología 5S para la Gestión de Calidad
Su misión es impulsar la excelencia de las organizaciones europeas y mejorar su competitividad, incrementando su proyección internacional.
La autoevaluación.
Representan el conjunto de actividades de la organización. En ellos se examina sistemáticamente todo lo que la organización hace y, sobre todo, cómo lo hace y cómo lo gestiona:
El modelo considera como resultados los efectos de la actividad de la organización. Los puntos fuertes y áreas de mejora que se obtengan de este examen, constituirán la base del plan de mejora de la organización.
Las normas ISO son un conjunto de estándares orientados a ordenar la gestión de una empresa en sus distintos ámbitos.
La norma ISO 9001 describe los requisitos que deben cumplir los Sistemas de Gestión de la Calidad en toda la organización que necesite demostrar su capacidad para proporcionar productos que cumplan los requisitos de sus clientes y los reglamentarios que le sean de aplicación, ya sea para uso interno o para fines contractuales o de certificación. Su objetivo es aumentar la satisfacción del cliente.
La norma ISO 9004, que no está diseñada con fines contractuales sino para uso interno, se centra particularmente en la mejora constante del rendimiento. El objetivo de esta norma es la mejora del desempeño de la organización y la satisfacción de los clientes y de las partes interesadas.
Las únicas exclusiones que permite la norma son las que se refieren a los requisitos del apartado 7 (realización del producto).
Son los documentos que se utilizan para reflejar todos los resultados que sean necesarios para demostrar la conformidad con los requisitos y la operación eficaz del Sistema de Gestión de la Calidad. (Validación de los procesos)
Tipo de documentación técnica en la que se describen de forma específica y ordenada las instrucciones para realizar una determinada actividad o tarea.
Son los documentos donde se describe cómo se realizan las actividades, para uso exclusivamente interno de la organización.
Soporte documental debidamente estructurado y fiable que resulta imprescindible para llevar a cabo una eficiente planificación de la calidad.
Es el estudio de la eficacia. Es una cuestión de la rapidez con la que uno puede conseguir lo que necesita, y la rapidez para devolverla a su nuevo sitio.
Un ambiente limpio proporciona calidad y seguridad, y además:
Compromiso y disciplina. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base a buenos hábitos.
Es el mejor ejemplo de compromiso con la Mejora Continua. Todos debemos asumirlo, porque todos saldremos beneficiados.