Portada » Economía » Marketing Mix: Claves para la Gestión de Producto, Precio, Distribución y Comunicación
El producto se define como cualquier bien, servicio o idea capaz de motivar y satisfacer las necesidades de un comprador.
Los productos se pueden clasificar según su tangibilidad y duración:
El surtido de productos se caracteriza por:
Formas de expandir el surtido: Añadir nuevas líneas de productos (hacia arriba, con mayor calidad y precio; hacia abajo, con menor calidad y precio; o en ambas direcciones).
El precio es la cantidad de dinero que un consumidor debe desembolsar para disfrutar de un bien o servicio que le proporciona una utilidad.
El coste de producción marca el precio mínimo, pero no se debe olvidar la competencia, la rivalidad o el nivel de diferenciación del producto.
Aunque se sigue teniendo en cuenta el coste, el foco principal es la estrategia de precios de los competidores.
Estas estrategias tienen un enfoque a largo plazo:
Se ofrecen diferentes precios para el mismo producto o servicio, según:
El director debe determinar el tipo de canal de distribución:
El director también debe decidir la intensidad de la distribución:
Para vender su producto, una empresa puede:
El comercio minorista se puede clasificar por diversos criterios:
Las herramientas de comunicación, también conocidas como el mix de promoción, son fundamentales para dar a conocer el producto y persuadir al consumidor.
Es una forma de comunicación unilateral, impersonal, masiva y pagada, cuyo objetivo es estimular la demanda, informar, persuadir y recordar la existencia de un producto o marca.
Consiste en incentivos a corto plazo (ej. descuentos, 2×1, muestras gratuitas) que buscan estimular la compra o venta de un producto de manera inmediata.
Buscan construir buenas relaciones con los diversos públicos de la empresa (no solo consumidores) obteniendo publicidad favorable, creando una buena imagen corporativa y manejando o evitando rumores, historias y eventos desfavorables. Incluyen:
Comunicación directa entre el fabricante (o vendedor) y el consumidor individual, con la posibilidad de una respuesta inmediata y medible (ej. email marketing, telemarketing, catálogos).
Comunicación interpersonal y no masiva, generalmente cara a cara, entre un vendedor y uno o más compradores potenciales, con el fin de presentar un producto, responder preguntas y cerrar una venta. Es común en canales de distribución largos o para productos complejos.
Es un concepto que busca coordinar e integrar todos los canales de comunicación de marketing (publicidad, promoción de ventas, relaciones públicas, marketing directo, venta personal) para entregar un mensaje claro, coherente y convincente sobre la organización y sus productos.