Portada » Economía » Gestión Estratégica de Proveedores: Selección, Negociación y Alianzas Clave
La importancia de los proveedores es fundamental: una de las tareas clave de la logística es buscar y seleccionar a los proveedores adecuados, y establecer con ellos una relación óptima.
Un proveedor es una entidad que garantiza y efectúa el suministro de bienes, servicios o recursos a otras empresas bajo condiciones legales de contratación mercantil.
Actualmente, las empresas tienden a considerar a sus proveedores como aliados estratégicos. Estas relaciones se basan en cuatro pilares:
El proceso empieza con la localización de los proveedores, con el objetivo de crear un dossier de proveedores potenciales, es decir, un listado de empresas que podrían suministrar productos, materiales o servicios.
Proceso para identificar empresas que puedan satisfacer necesidades de aprovisionamiento de forma eficiente.
Una marketplace es una plataforma online donde diferentes vendedores ofrecen sus productos o servicios, y los compradores pueden elegir y comprarlos desde un solo sitio.
El proceso se divide en 5 fases:
Se definen los criterios principales que se usarán para seleccionar al proveedor, según las necesidades de la empresa. Algunos criterios comunes:
Se contacta a los proveedores de la lista previa (hecha a partir del dossier de proveedores de la empresa). Este contacto puede ser por internet, teléfono, correo o visitas. El objetivo es solicitar una oferta concreta y detallada según los criterios establecidos.
Una vez recibidas las ofertas, se analizan y comparan usando un cuadro comparativo que incluye los criterios clave. Esto permite elegir la opción que mejor se adapta a las necesidades de la empresa.
Se compara la información recogida de los proveedores para elegir el más adecuado y hacer la comanda. Los datos de los no seleccionados se guardan para futuros procesos. Es recomendable avisarlos por cortesía.
Una vez hechas las compras, es necesario evaluar los resultados de las relaciones con el proveedor. Esto ayuda a mejorar futuras colaboraciones.
Romper el hielo y establecer una vía de comunicación. Este contacto es breve pero clave.
No son obstáculos, sino señales de lo que preocupa al proveedor.
Puede acabar:
Un buen negociador debe desarrollar las siguientes cualidades:
Definición: Relación de colaboración estrecha entre proveedor y comprador basada en la confianza, cooperación y objetivos comunes a largo plazo.