Economía en el Tercer Milenio El conocimiento se ha transformado en el motor impulsor de la creación de riquezas y ventajas competitivas. Importancia de los Activos Intangibles Va más allá de la medición y valoración, pues posibilita la gestión estratégica y la estimación del valor re
Ruptura del Modelo Agrícola Tradicional y Cambios en las Pautas de Consumo y Comercio La satisfacción de las necesidades alimentarias y la obtención de rentabilidad y capital influyen directamente en los modos de consumo de la población, en cómo producían y en los modos de compraventa
Los primeros son más relevantes para las colocaciones de consumo e hipotecarias, en particular por el mayor riesgo que las instituciones financieras ven en la evolución del mercado laboral y el incremento de algunos indicadores de no pago, a lo que se suman los efectos de los cambios
Conceptos Fundamentales de la Economía de la Empresa Sectores Económicos La actividad económica se clasifica tradicionalmente en tres grandes sectores: Sector Primario: Incluye actividades que extraen las materias primas directamente de la naturaleza. Ejemplos: agricultura, ganadería,
El Futuro de Europa: Desafíos y Perspectivas «Europa no se hará de una vez ni en una obra de conjunto: se hará gracias a realizaciones concretas, que creen en primer lugar una solidaridad de hecho». Estas fueron las palabras de Robert Schuman. La solidaridad entre los pueblos y nacion
¿Cuáles son los componentes del canal de distribución? El canal de distribución es la cadena que conecta al fabricante con el consumidor final. Los principales componentes son: Fabricante: Es el encargado de producir los bienes o servicios. Puede ser una empresa que fabrica productos
El Proceso de Planificación de Marketing Marketing Estratégico Implica una reflexión sobre las oportunidades que ofrece el mercado con el objetivo de diseñar la estrategia comercial que la empresa desarrollará. Esta fase incluye: Un análisis externo para descubrir las oportunidades y
Cuenta de Ahorro Voluntario 1. ¿Qué es la Cuenta de Ahorro Voluntario? Es una cuenta no previsional, de ahorro de libre disposición, diferente de la Cuenta de Capitalización, que un afiliado puede abrir en su Administradora de Fondos de Pensiones (AFP). Al estar expresada en cuotas de
Acuerdos Comerciales y Alcance Global de Chile Chile tiene 22 acuerdos comerciales vigentes con 60 países. El mercado potencial para Chile abarca 4.302,36 millones de habitantes, lo que equivale al 85,7% del PIB mundial. El 93% de las exportaciones chilenas se dirigen a países con los
Diferencias entre Comunidad de Bienes y Sociedad de Responsabilidad Limitada La Comunidad de Bienes (CB) no tiene personalidad jurídica propia, y los socios responden de forma ilimitada con su patrimonio personal. No requiere capital mínimo y tributa a través del IRPF. La gestión es m