Portada » Economía » Fundamentos y Terminología Esencial de Logística, Comercio Exterior y Operaciones
El manejo eficiente de la cadena de suministro y el comercio internacional requiere una comprensión clara de la documentación esencial. A continuación, se detallan algunos de los documentos más importantes:
Para una gestión eficaz de la cadena de suministro, es crucial dominar la siguiente terminología:
La externalización de servicios logísticos se clasifica según el nivel de integración y responsabilidad:
La cadena de suministro automotriz se organiza en niveles de proveedores:
El transporte multimodal combina diferentes medios de transporte, y las modalidades de flete definen los puntos de origen y destino de la responsabilidad del transportista:
El comercio compensado se refiere a transacciones donde el pago se realiza total o parcialmente con bienes o servicios en lugar de dinero:
La obsolescencia es la caída en desuso de productos, tecnologías o servicios, y puede manifestarse de varias formas:
Las opciones de pago en el comercio internacional varían en seguridad y riesgo para las partes:
Para optimizar la liquidez y gestionar riesgos en operaciones internacionales, existen herramientas financieras específicas:
Diversas metodologías buscan optimizar procesos, reducir desperdicios y mejorar la calidad en el entorno empresarial:
El Net Promoter Score es una métrica utilizada para medir la lealtad del cliente y su probabilidad de recomendar un producto o servicio:
El Modelo SCOR es un marco de referencia para la gestión de la cadena de suministro, que define y mide el rendimiento de los procesos. Algunos indicadores clave son:
El método PEPS es una técnica de valoración de inventarios que asume que los primeros productos en entrar al almacén son los primeros en salir:
El Nivel de Calidad Aceptable (AQL) es el porcentaje máximo de unidades defectuosas que, para propósitos de inspección por muestreo, puede considerarse satisfactorio:
El cubicaje es el cálculo del volumen de la mercancía, esencial para la planificación del espacio de almacenamiento y transporte.
(Precio o costo original) x 100 ÷ (100 – % margen)
(TH) * (CP)
Donde: TH = Tiempo de Suministro; CP = Consumo Promedio
(TR – TH) * CP
Donde: TR = Tiempo de Reposición; TH = Tiempo de Suministro; CP = Consumo Promedio
(TH * CP * 2) O (STOCK MÍNIMO * 2)
Donde: TH = Tiempo de Suministro; CP = Consumo Promedio
(TH * CP) + (TR – TH) * CP O STOCK MÍNIMO + STOCK DE SEGURIDAD
Donde: TH = Tiempo de Suministro; CP = Consumo Promedio; TR = Tiempo de Reposición
Sumar la demanda completa, aumentarle el porcentaje de seguridad (multiplicar por 1.X, donde X es el porcentaje), y restarle las piezas del inventario inicial (ej. semana 1).
ROP = (d) * (L)
Donde: d = Demanda diaria promedio; L = Tiempo de entrega en días
El peso volumétrico es una medida que considera el espacio que ocupa la mercancía en relación con su peso real, crucial para el cálculo de fletes.
(LARGO (m) * ANCHO (m) * ALTO (m) * UNIDADES) / Factor Divisor
Factores Divisores Comunes:
Nota: Para obtener el peso volumétrico en kg, el resultado se multiplica por 1000 si el factor divisor es el de metros cúbicos.
(LARGO (cm) * ANCHO (cm) * ALTO (cm) * UNIDADES) / Factor Divisor
Factores Divisores Comunes:
Nota: En este caso, el resultado ya está en kg, por lo que no se multiplica por mil al final.
El costo del flete aéreo se calcula considerando el peso real o el peso volumétrico, el que resulte mayor.
Además de las filosofías de mejora continua, existen herramientas y metodologías específicas para optimizar procesos y resolver problemas:
Las Reglas Generales de Comercio Exterior (RGCE) incluyen anexos que detallan normativas específicas para diversas operaciones aduaneras:
Las tasas de impuestos al comercio exterior varían significativamente según el producto y el acuerdo comercial (ej. TMEC – Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá):
Las Reglas Generales son fundamentales para la correcta clasificación arancelaria de las mercancías en la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE):
El incumplimiento de las normativas aduaneras puede acarrear diversas multas y sanciones.