Portada » Economía » Fundamentos del Sector Turístico: Conceptos, Organizaciones y Agencias de Viajes
El turismo consiste en los viajes y estancias que realizan personas en lugares distintos a su entorno habitual, por un período mínimo de una pernoctación, con fines de ocio, negocio, entre otros.
Es la principal organización internacional del turismo, encargada de su promoción y desarrollo. Su misión es fomentar un turismo responsable, sostenible y accesible para todos, contribuyendo al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal.
La OMT busca maximizar los efectos positivos del turismo, generando empleo, nuevas infraestructuras y beneficios económicos.
La CST establece una serie de normas mundiales y definiciones para evaluar la contribución real del sector turístico a la economía nacional, expresada como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB).
Con sede en París, la UNESCO se centra en la protección del patrimonio cultural. El patrimonio cultural abarca todos los bienes muebles e inmuebles, materiales e inmateriales, que hemos heredado del pasado y que debemos conservar para las futuras generaciones.
La UNESCO es responsable de nominar y confirmar los sitios que son declarados Patrimonio de la Humanidad, asegurando su cuidado y mantenimiento. Colabora en la conservación de patrimonios a nivel mundial y ha impulsado la creación de organismos como:
Entre los objetivos de la UNESCO se encuentran definir y proteger el Patrimonio de la Humanidad (PH), fomentar la cultura y promover la paz.
El objetivo principal de Turespaña es promocionar el turismo de España en el exterior. Se encarga de promover la imagen de España en los mercados internacionales, realizar inversiones estratégicas y planificar la actuación de los Paradores de España.
El IET se dedica a la investigación sobre turismo, así como a la elaboración, recopilación y valoración de estadísticas, información y datos relativos al sector.
Las entidades de intermediación turística son aquellas que actúan como mediadoras entre el usuario o consumidor turístico y las empresas que ofrecen los servicios o productos requeridos.
El profesional de la agencia debe ser un experto en viajes y destinos, ofreciendo consejo a sus clientes. Esto implica:
Consiste en intermediar entre el cliente y el prestatario de servicios, comercializando el producto sin encarecer el precio. Incluye:
Consiste en diseñar, planificar, organizar y comercializar paquetes turísticos a un precio global. Para ello, es fundamental:
Las centrales de reserva son empresas o entidades dedicadas principalmente a la realización de reservas individualizadas de servicios turísticos.