Malformaciones Congénitas Específicas La anomalía denominada Onfalocele se produce por la persistencia de asas intestinales en el celoma extraembrionario del cordón umbilical. La hernia diafragmática congénita es una de las malformaciones más comunes del neonato (1:2000), y con frecue
Reproducción y Desarrollo Embrionario en Animales 1. Variabilidad Genética La variabilidad genética es crucial para la adaptación de las especies a su entorno. La reproducción sexual aumenta esta variabilidad al permitir la combinación de material genético de dos progenitores, favorec
Gametogénesis y Desarrollo Embrionario Gametogénesis Gametogénesis: Proceso de formación y desarrollo de las células generativas especializadas o gametos. Permite la preparación de las células sexuales para la fecundación. Este proceso inicia antes del nacimiento, en un punto donde aú
En el telencéfalo y diencéfalo, las placas basales regresan. En el mesencéfalo, metencéfalo y mielencéfalo, las placas basales y alares representan las áreas motoras y sensoriales, respectivamente. Centros Superiores Cerebelo / Hemisferios cerebrales Tallo cerebral (→ mesencéfalo + pu
El reino de los animales Los animales son organismos pluricelulares y heterótrofos con células de tipo animal que se organizan formando tejidos e incluso órganos y aparatos. Origen evolutivo de los animales La hipótesis más aceptada sobre el origen de los animales es la hipótesis colo
Proceso de transporte Procesos pasivos Movimiento de sustancias a favor de un gradiente de concentración hasta alcanzar el equilibrio; no requiere energía celular en forma de ATP. Difusión Movimiento de moléculas o iones a favor de un gradiente de concentración mediante el uso de su e
Unisexualidad y Hermafroditismo La mayoría de las especies son dióicas, con sexos separados en individuos distintos. Las especies monóicas o hermafroditas presentan ambos sexos en un mismo individuo. La autofecundación es poco común, siendo más frecuente la fecundación cruzada. Desarr