Introducción Cultura Conjunto de rasgos espirituales y materiales, intelectuales y afectivos que caracterizan a una sociedad (Incluye artes, letras, modos de vida, sistemas de valores, tradiciones y creencias). Organización Sistema formado por un grupo de personas enfocadas en un obje
EL TEATRO DESDE LA GUERRA CIVIL HASTA LOS AÑOS 50 1. TEATRO COMERCIAL 1.1. La comedia burguesa Teatro de entretenimiento centrado en las costumbres y problemas morales de la clase media. Representa los valores del régimen (catolicismo, patriotismo, unidad nacional) y la moral burguesa
T.6 Relaciones Jurídicas entre Estado y Ciudadanos En el orden político: deriva del derecho de los ciudadanos a participar en los asuntos públicos y a acceder a las funciones y cargos públicos (23CE). En el orden administrativo: relación jurídica entre la Administración y los administ
Lupa Objeto real, |s|<|f|. El aumento varía según la posición del objeto. Para evitar ambigüedades se fija una posición para el objeto en la que el ángulo bajo el que se ve la imagen no dependa de la posición del ojo: en el plano focal objeto. También se fija una distancia de obser
¿Qué es ventas? Es una dinámica dada por dos o más personas en donde involucran algo de interés por el comprador que se cambia por un monto establecido por el vendedor. Tipos de Clientes Menciona tres tipos de clientes El tipo de cliente es según su personalidad: Indeciso Exigente Dir
Participación La participación ocurre cuando una persona en un grupo o comunidad trabaja opinando, diciendo y actuando para mejorarla. Es la capacidad de las personas para involucrarse en las decisiones y acciones que se relacionan con la comunidad. Escala de Participación Pasiva: Asi
1.- LA NOVELA DE LA INMEDIATA POSGUERRA: DÉCADA DE LOS 40 Es una época marcada por la censura ideológica y moral y por las dificultades económicas; la mayoría de las novelas se adscriben a la tradición realista. Aparecen dos tendencias: Novela ideológica: Es una novela de corte falang
Escultura Barroca David Esta escultura, ubicada en la Roma contrarreformista, ejemplifica la estética barroca. En contraste con el equilibrio y orden renacentistas, el barroco busca impactar emocionalmente a través de los sentidos. Por ello, se enfatiza el movimiento, el dramatismo y
La Guerra Civil Española (1936-1939) Antecedentes y causas del conflicto En febrero de 1936, el Frente Popular, una coalición de partidos de izquierdas, ganó las elecciones generales en España. Este hecho provocó una fuerte reacción por parte de sectores conservadores del Ejército, qu