Técnicas y Recursos Dramáticos en La Fundación Las acotaciones son un elemento clave en el teatro de Buero Vallejo, pues sus obras están destinadas a la puesta en escena más que a la lectura. Las acotaciones más extensas se encuentran al inicio de cada una de las dos partes de La Fund
Cinética Química La cinética química se encarga del estudio de la velocidad de las reacciones químicas. La velocidad media no es constante; cuando la reacción se completa es nula y en intervalos de tiempo iguales disminuye. La velocidad instantánea es la velocidad en un momento dado.
Los Felices Años 20 y la Crisis de 1929 Periodo de Reconstrucción Post Primera Guerra Mundial Tras la Primera Guerra Mundial, se inicia un periodo de reconstrucción. La guerra impulsó el desarrollo económico de los Estados Unidos, convirtiéndolo en la primera potencia mundial. La cris
Los Primeros Conflictos y el Ludismo En un primer momento, los cambios en el mundo del trabajo provocaron conflictos aislados e incluso motines. Empezaron a surgir asociaciones de trabajadores formadas sobre todo por oficiales artesanos en vía de proletarización. Ante la formación de
I. Evolución Política del Sexenio Democrático (1868-1874) 1.1. La Revolución Gloriosa de 1868 El movimiento revolucionario de 1868 acabó por la fuerza con la monarquía liberal de Isabel II. No fue solo un cambio de gobierno, sino un verdadero cambio revolucionario de régimen político.
¿Qué es un Sistema Político? Un sistema político es el conjunto de instituciones, normas, valores, procesos y actores que estructuran y organizan el poder en una sociedad, con el objetivo de tomar decisiones colectivas, establecer normas y gestionar los recursos de la comunidad. Este
Conceptos Fundamentales de la Economía La economía es la ciencia que trata de la administración de los bienes necesarios, escasos y que pueden conseguirse pagando. Los bienes económicos son trabajo de la ética. El dinero es un sistema de pago aceptado en el mundo por un grupo social.
1. ¿Qué es la cultura ibérica? En cierto modo, la cultura ibérica no existió – no fue una cultura homogénea, sino extremadamente diversa, hasta el punto de que muchos investigadores consideran que, en el mejor de los casos, tendríamos que hablar de culturas ibéricas. Sin embargo
La Población Activa en el Sector Secundario Desde principios del siglo XX, una gran cantidad de personas dedicadas al sector primario se trasladó a las ciudades para trabajar en las industrias. En los años sesenta del siglo XX se produjo un aumento espectacular del número de trabajado