Principales Razas Ovinas y su Producción Manchega Procede del tronco Ovis Aries Ligeriensis, que dio origen a la Manchega, Castellana, Segureña, Rasa Aragonesa y a razas francesas como la Lacona. Destaca por su producción de leche, lana y carne. Características Físicas Cabeza: perfil
El Renacimiento El Renacimiento es el periodo histórico, cultural, artístico y literario que sigue cronológicamente a la Edad Media. Surge en Italia e inmediatamente se difunde por toda Europa. Sus características principales son las siguientes: El Renacimiento supone una vuelta a la
DIABETES Percepción y Mantenimiento de la Salud DM1 Pérdida de peso. Describe la aparición aguda de los síntomas clásicos. Informa sobre hábitos (realización de actividades físicas, dieta, consumo de tabaco, alcohol…). DM2 Historia familiar de DM. Sobrepeso/obesidad. Aparición progres
Causas de la Discapacidad Física y Sensorial Las causas de la discapacidad física y sensorial pueden ser diversas: Enfermedad de la madre: La ingesta de ciertos medicamentos dañados durante el embarazo puede provocar discapacidad en el bebé. Congénitas: Daños que ocurren en el nacimie
Comentario – Primo de Rivera Este documento presenta un comentario sobre el manifiesto de Miguel Primo de Rivera tras el golpe de Estado de 1923. Clasificación Es un texto histórico de naturaleza política y carácter circunstancial, ya que es el manifiesto que publicó el general
Fernando VII (1814-1820) Fernando VII regresó a España en 1814 entre grandes muestras de apoyo popular. Aunque debía jurar la Constitución de 1812 para ser aceptado como rey, recibió en Valencia el “Manifiesto de los Persas” y el respaldo del general Elío, lo que le animó a restaurar
La Iglesia tras el Concilio de Trento: Conflictos en Europa Después del Concilio de Trento, Europa quedó dividida entre católicos y protestantes, dando lugar a diversos conflictos. Inglaterra La persecución iniciada con Enrique VIII continuó con su sucesor Eduardo VI. La influencia pr
1. Una Nueva Filosofía y el Materialismo Toda filosofía no se puede separar de la práctica social. Marx cree que toda filosofía nace de una sociedad, donde la economía condiciona nuestra filosofía. Propone una filosofía de la praxis, entendida como la transformación de la sociedad med
El Golpe de Estado de 1923 El golpe de Estado se justificó con el argumento de que el régimen constitucional estaba bloqueado y desprestigiado. Según el dictador, había “terrorismo, descrédito parlamentario, desorientación y desgobierno”, para lo que consideraba su intervención un rem