El Reino Visigodo La conquista visigoda se integra en una larga migración dentro del proceso de las “invasiones germánicas” y la caída del Imperio Romano de Occidente. Tras ser expulsados de la Galia por los Francos, los visigodos establecieron su reino en la Península durante el sigl
Actualmente, la sociedad moderna busca la forma de organizarse para enfrentar retos y proyectos que permitan mejorar su calidad de vida y sus nuevos emprendimientos. El éxito que puede tener una organización al alcanzar sus objetivos, y también al satisfacer sus obligaciones sociales,
Mayoría de Edad y Contexto Político El 10 de noviembre de 1843, Isabel II fue coronada reina de España con tan solo 13 años. Su reinado se puede dividir en tres etapas principales: La Década Moderada (1844-1854) El Bienio Progresista (1854-1856) El periodo de alternancia entre Moderad
Conceptos Fundamentales de Termodinámica La energía (U) de un sistema es la energía total de las partículas que lo constituyen. El trabajo (W) es el producto escalar de la fuerza constante (F) por el desplazamiento (Δr) de su punto de aplicación: W = F · Δr = |F| · |Δr| · cos(y). La t
Renovación Teatral en la Posguerra Española El Contexto de la Posguerra El teatro de la Generación del 98 inició una labor innovadora que continuó, entre otros, Federico García Lorca. Con la Guerra Civil y el franquismo, el teatro se convirtió en un medio propagandístico del sector do
Diferencia entre Supremacía y Soberanía Supremacía: Relativa Un aspecto del Estado Una noción del hecho Soberanía: Absoluta Forma que le da su ser al Estado Elementos del sistema de valores positivos Burdeau: La soberanía es la cualidad de no depender de ningún orden político. Carré d
Congreso de Angostura Contexto Histórico El Congreso de Angostura, inaugurado el 15 de febrero de 1819 por Simón Bolívar, se inspiró en los ideales de Francisco de Miranda. Este congreso se llevó a cabo en un contexto de plena lucha por la independencia, durante las Guerras de Indepen
La Filosofía de Aristóteles: Un Acercamiento Integral Antropología Antropología: Frente al dualismo antropológico de Platón, Aristóteles apuesta por una solución sustancialista: el ser humano es un compuesto indisoluble de materia y forma. La unión de estos dos elementos no es acciden
De la filosofía antigua a la filosofía medieval: San Agustín Filosofía y religión La fe cristiana ofrecía una verdad definitiva. Bastaba con tener fe para encontrar la solución a muchos de los problemas que preocupaban a los seres humanos y a los filósofos. El teocentrismo se instauró