SISTEMA NERVIOSO Si se tratara de resumir en su más breve expresión el estudio del sistema nervioso, habría que hacer una distinción entre la morfología, es decir el aspecto anatómico, y el funcionamiento, la fisiología del sistema. Hay que precisar de inmediato que ambas ramas,
LIMITE DE RESISTENCIA A LA FATIGA. CURVA DE LA FATIGA PARA EL CICLO SIMETRICO DE LA TENSION Factores que influyen sobre el límite de resistencia a la fatiga: Influencia de la concentración de tensiones Influencia de las dimensiones absolutas de las piezas Influencia de la calidad de
TEMA 2: LA ALIMENTACIÓN HUMANA: Se denomina nutrición al conjunto de procesos por los que un organismo obtiene la materia y la energía necesarias para elaborar su propia materia y realizar sus funciones vitales. Estos nutrientes se encuentran contenidos en los alimentos: – Nutri
SUJETO ESTRUCTURAL : SN inmediatamente dominado por el nudo O, o de forma equivalente, el SN hermano del nudo SV. Esta es una noción derivada, recibe este nombre el SN que ocupa cierta posición estructural. Solo este concuerda con el verbo. SUJETO POSVERBAL Ser sujeto no se puede redu
¿CUÁLES SON LOS NUCLEOS O EJES TEMÁTICOS DEL MENSAJE CRISTIANO? El mensaje cristiano es Dios mismo que se revela al hombre y le da a conocer el misterio de la salvación. Pero este misterio se puede das a conocer desde diferentes núcleos, ejes temáticos o fuentes del mensaje cristiano
TEMA2.- Clasificaremos los riesgos en: Riesgos físicos, riesgos químicos, riesgos biológicos, riesgos organizativos. RIESGOS FÍSICOS Son distintas formas de energía que generadas por determinadas fuentes pueden afectar a los que estén bajo su radio de acción. – Pueden ser de ori
Teatro Siglo XV: Se caracteriza por una interacción entre personajes en un juego escénico ante un espectador. La transformación teatral llega a manos de Jun del encira y el teatro profano, donde presenta a unos personajes ridiculizados y grotescos que busca la risa de la corte. En la
Comparación Ortega-DescartesDesde el punto de vista ontológico:Para Descartes la única existencia real es lo percibido con certeza por la razón. Por tanto, lo real es lo racional matematizable. Esta realidad cierta es idéntica e igual para todos los sujetos racionales que apliquen cor
Influencias recibidas y repercusión posterior: Kant es el gran sintetizador de las corrientes racionalista y empirista.– Del racionalismo Kant saca la siguiente convicción: Toda ciencia se apoya en unos contenidos anteriores a la experiencia (a priori), a los que llama trascende