un trozo de metal muy caliente y el agua fría de un recepiente, el cuerpo caliente cede energía al frío hasta que sus temperaturas se igualan. Entonces, cesa la transferencia de energía y se dice que ambos cuerpos cerpos se encuentran en equilibrio térmico. la temperatura es la magnit
TBC 1: 1.- ¿Cuál de los siguientes modelos contribuyó al inicio de las actuaciones públicas hacia las personas con discapacidad?– Modelo médico-biológico 2.La perspectiva social que aparecíó como un complemento al modelo médico- biológico: Amplía el concepto de discapacidad, con
Acuerdos preliminares , se dedica mucho tiempo a Tratar de lograr una mejor posición e incrementar el poder de negociación.Esta Etapa se caracteriza por un nivel muy bajo de confianza y de apertura debido a Que ambas compañías se protegen a sí mismas en contra de las posibilidades de
TRANSICIONES A LA DEMOCRACIA Los regíMenes políticos no son una estructura estática e inamovible que se perpetúe por sí misma en el poder. Los regíMenes, como las personas que los integran, evolucionan y cambian. Y es precisamente ese cambio el centro de estudio de numerosos investiga
Estrategias de vida:Las estrategias de vida corresponden al conjunto de carácterísticas que influirán principalmente en la supervivencia y en la reproducción de un tipo de organismo y que a la larga determinará su “forma de adaptarse” al ambiente. RELACIONES ENTRE LAS POBLACIONES DE U
Arte paleo-cristiano: contexto histórico Es el arte realizado por las primeras comunidades cristianas, responde a unas determinadas creencias religiosas. El cristianismo se difundíó rápidamente por extensas áreas del Imperio Romano pronto surge el enfrentamiento entre la Iglesia y el
Definición La apraxia es la inhabilidad para realizar actos motores previamente aprendidos (como aplaudir o chasquear los dedos) en respuesta a una orden verbal. Es una hemiapraxia cuando el paciente no puede cumplir la orden con un hemicuerpo, pero sí con el otro. Para poder evaluarl
Contexto filosófico: Ortega desarrolla su filosofía en la Primera mitad del s.XX. Por lo tanto, vivíó la 1º Guerra Mundial y La 2º, que propició la proclamación de la Declaración Universal y Los Derechos Humanos. En España, fue testigo de la Restauración Borbónica, una época de crisis
El Alcázar de Sevilla y la Torre del Oro En el conjunto de edificaciones del Alcázar de Sevilla, realizadas en diferentes épocas, corresponde al periodo almohade el Patio del Yeso y la bóveda del Patio de Banderas. El primero, del Siglo XII, es de pequeñas proporciones, casi cuadrado,