Diferencia 2 posturas con respecto al utilitarismo: Lo útil es el placer Lo opuesto al placer Las acciones correctas son las que nos conducen a la felicidad;Mientras que con malas Acciones no se llega. Para los utilitaristas la felicidad es el placer y la ausencia de dolor.
Poesía posterior a 1936: La generación del 36 está constituida por un grupo de autores que nacieron hasta los años 20. Su política está marcada por la Guerra Civil. Miguel Hernández es un puente entre la generación del 27 y la posterior. Entre sus obras más destacadas están: El rayo q
1) Nombre común: Moralillo Nombre científico: Solanum nigrum. Corta las pulmónías e inflamación de los bronquios. Gripe. Ayuda a cicatrizar heridas. Recomendado a la hora del parto. 2) Nombre común: Manzanilla. Nombre científico: Chamomilla recutita. Aliviar los dolores de estómago. C
TEATRO Romántico: El Romanticismo aparecíó en primer lugar en Alemania. Se extendíó por Europa en las dos primeras décadas del Siglo XIX. A España llega mas tarde porque hay que esperar a la muerte Fernando VII, en 1833, cuando los liberales exiliados regresaron con las ideas ROMántic
Se revisa prueba. ¿Qué es el estado? Es un concepto no fácil de cerrar, para cada ideología existe un concepto distinto, por el hecho de estar en el territorio, pertenecemos al estado, es una herramienta de organización. La vida en sociedad requiere de una organización
4-6 años: Los niños pueden tolerar separaciones más largas por lo que pueden esperar sin tan angustia a que sus necesidades sean satisfechas. Pero también hay que tener en cuenta que la enfermedad puede hacer que vuelvan a etapas más infantiles y ser necesaria la presencia de la figur
R OMANTICISMO El Romanticismo es un movimiento que se da en la primera mitad del Siglo XIX. En España, coincide con la muerte de Fernando VII, el fin del Antiguo Régimen y la llegada al trono de Isabel II. Las principales carácterísticas de la literatura ROMántica son:– Defensa
Tema 3: Reinado de Isabel II. Introducción: Durante las regencias de María Cristina y del general Espartero, se establecíó el modelo de liberalismo que iba a regir España durante el Siglo XIX. Una vez en el trono Isabel II, se puso en práctica el liberalismo moderado beneficiando a gr
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS DSM IV Un total de 6 (o más) ítems de (1), (2) y (3), con por lo menos dos de (1), y uno de (2) y de (3): (1) alteración cualitativa de la interacción social, manifestada al menos por dos de las siguientes carácterísticas: (a) importante alteración del uso de mú