1. Formación histórica del Derecho mercantil.El derecho mercantil nacíó como Derecho especial frente al Derecho Común o civil. Surge como derecho especial para satisfacer concretas exigencias de la realidad económica que no fueron debidamente atendidas por el Derecho Civil. Se afirma
GEN27: CARACT Conjunto de escritores españoles, fundamentalmente poetas, que se dio a conocer en el panorama cultural alrededor de 1927, con motivo del homenaje a Luis de Góngora dentro de la «Edad de Plata» de la literatura española, época en que coincidieron en plena producción dura
SECANO: Forma de aprovechamiento agrario en la que los campos cultivados no reciben ninguna aportación artificial de agua, de manera que dependen exclusivamente del agua de lluvia. REGADÍO: Técnica de explotación agrícola basada en el aporte artificial de agua a los campos de cultivo.
–Los años cuarenta se caracterizan por la continuidad antes de la guerra, especialmente al drama burgués al estilo de Benavente, Este teatro es cultivado por autores como Pemán, Calvo Sotelo o Luca de Tena, afines a las convenciones y sin problemas con la censura. Teatro de humo
El examen presenta dos opciones, y he elegido para su desarrollo la opción…FRANQUISMO. Para entender los acontecimientos acaecidos en nuestro país, debemos remontarnos al final de la Guerra Civil Española (1936-1939). Franco, firma el 1 de Abril de 1939 el último parte de guerra, y re
1 · Libertad e individualismo . El Romanticismo exaltó la importancia del individuo y afirmó su libertad como valor supremo: libertad MORAL (derecho a pensar y actuarsin sujeción a las normas sociales), POLÍTICA (derechos de los ciudadanos como tales; fruto de la Revolución Francesa)y
Escena 1: Presentación de la casa y de los personajes: Claudinita, Max y su mujer.Max es despedido. Aparece Don Latino. Max tiene alucinaciones y recuerda La vida bohemia del pasado. Escena 2: escena en La librería. Discusión de Max y Zaratustra por el dinero mal Pagado de los libros.
Misión: Define Principalmente, cual es nuestra labor o actividad en el mercado, además se Puede completar, haciendo referencia al público hacia el que va dirigido y con La singularidad, mediante desarrolla su labor o actividad. Visión: Es una Declaración o manifestación que indica hac
TEMA 1: LA ÉPICA GRIEGA I. LA ÉPOCA MICÉNICA Http://clio.Rediris.Es/clionet/fichas/minos_micenica.Htm Ocupa desde el 1600 al 1150 a. C. Núcleos importantes: Micenas, Pilos, Tebas y Tirinto. Carácterísticas: 1. Enterramientos como manifestación de estatus social. Aparece el tholos (e