Se denomina Quattrocento al periodo del arte italiano correspondiente al siglo XV comprendido dentro de la corriente renacentista, encontrándose de esta manera también la aplicación de las denominaciones de Primer Renacimiento o Bajo Renacimiento para la designación de dicho momento.
CONTEXTO DEL RENACIMIENTO El Renacimiento, especialmente en el Quattrocento italiano, surge en un contexto histórico de superación gradual de la crisis económica de la Baja Edad Media. El crecimiento de la burguesía, principalmente en ciudades como Florencia, Milán y Venecia, impulsó
1. Arquitectura renacentista en España La arquitectura renacentista se introduce en España a finales del siglo XV. La primera etapa está constituida por el estilo denominado «plateresco«, que presenta grandes similitudes con la escuela lombarda del Quattrocento italiano, aunque con ma
Características de la Escultura en España Temática y Materiales La escultura española del Renacimiento se caracterizó por una temática principalmente religiosa, con la persistencia de la escultura funeraria heredada del Gótico. La muerte adquiere un nuevo significado, representando la
3.-EL CINQUECENTO Y LA CRISIS DEL MANIERISMO EN Italia El nombre de Cinqueccento alude al segundo ciclo del Renacimiento en Italia durante el Siglo XVI. Durante el primer tercio de siglo se mantienen ciertas carácterísticas del Cuatrocento, especialmente el gusto por las formas clásic
LA TRINIDAD. MASACCIO. IGLESIA DE SANTA MARIA NOVELLA, FLORENCIA. QUATTROCENTO ITALIANO La Trinidad de Masaccio es una de las primeras pinturas que utiliza la perspectiva ascensional. El fresco representa la Trinidad con la Virgen y san Juan bajo la cruz, y los donantes (un mercader y