La Teoría de las Ideas de Platón Metafísica, Epistemología y Política Platón, filósofo ateniense racionalista del siglo IV a. C., es reconocido por su obra La República, en la que enuncia su Teoría de las Ideas. Esta teoría, una de las más importantes de su filosofía, busca explicar c
El Mito de la Caverna de Platón Los Prisioneros y las Sombras Los prisioneros, figuras centrales en el Mito de la Caverna de Platón, se encuentran encadenados en su interior. Esta caverna, según Platón, simboliza el mundo sensible, mientras que el foco de luz en ella representa el sol
Teoría de las Ideas de Platón Dualismo Ontológico Heráclito defendía que la realidad estaba en permanente devenir. Platón, influenciado por Sócrates, aceptó esta idea pero solo para el mundo sensible. Argumentó que si todo cambiara, el conocimiento sería imposible. Para refutar a los
Teoría de las Ideas de Platón El Mundo de las Ideas y el Mundo Sensible En su concepción de la realidad, Platón distingue dos mundos: el mundo de las Ideas, que es lo verdaderamente real, y el mundo sensible, compuesto por las cosas que nos muestran los sentidos, que son copias imperf
La Teoría Platónica de las Ideas La Teoría de las Ideas afirma la existencia de entidades inmateriales, absolutas, inmutables, perfectas, universales e independientes del mundo físico. Estas realidades son las Ideas del mundo inteligible. Los objetos individuales de la experiencia sól
La Teoría de los Dos Mundos de Platón La filosofía ha pretendido desde sus inicios dar respuesta a diversas preguntas y conceptos que, al ser abstractos, han resultado bastante difíciles de explicar, uno de ellos es el del cambio. Ya en el siglo VI a.C, Heráclito realizó una primera n
Parménides: Distingue dos vías de conocimientos: la vía de la verdad y la vía de la opinión. La vía de la verdad es la que nos lleva al verdadero conocimiento (seguro y estable) y parte del principio básico de la lógica: “El ser es, y el no ser no es”. Características de la realidad.