Valle-Inclán inicia su carrera literaria tras el denominado desastre del 98, fecha de la pérdida de las últimas colonias. España era un país rural, con una industrialización creciente en focos alejados del poder político (Cataluña y Euskadi), con salarios bajos, altos niveles de analf
Evolución de la obra de Valle-Inclán: Justificación de la inclusión de Luces de Bohemia en su etapa correspondiente Ramón María del Valle-Inclán (1866-1936) Uno de los escritores más importantes de la literatura española. Valle adopta una postura crítica, basada en una fuerte distorsi
Luces de Bohemia: una obra teatral innovadora Luces de Bohemia es una obra teatral que fue escrita por Ramón María del Valle-Inclán. La primera versión se publicó en la revista España en 1920, y la versión definitiva, ampliada con tres escenas nuevas, en 1924. Con esta obra, el escrit
INCLUSIÓN DE LUCES DE BOHEMIA EN LA ETAPA QUE LE CORRESPONDA La producción de Valle-Inclán es considerable y variada: novelas, cuentos, teatro, poesía… En todos ess géners se observa una sngular evolución, paralela al cambio ideológico: d 1 Modrnismo elegante y nstálgico a 1 literatur
Luces de Bohemia es un esperpento publicado por Valle–Inclán en 1924. Se trata de un esperpento trágico sobre la vida literaria en la sociedad española. Todo el esperpento tiene por fin destacar la decadencia y la imposibilidad de la vida literaria en la sociedad española. Valle
Bajarse al moro es una obra escrita por José Luis Antonio de Santos en 1985 y se encuadra dentro del llamado teatro neorrealista, relacionado con los problemas de la juventud de la época como son las drogas y la delincuencia. Es una obra teatral, por lo que pertenece al género dramáti