2-4 años: A lo largo del desarrollo del niño, desde el primer año a los 3 años, se va constituyendo poco a poco el vínculo con la persona, en este caso la madre. Esto quiere decir que puede recordarla sin que tenga que estar presente. Sabe quiénes son sus padres y tiene una percepción
El Alma en la Antigüedad y la Edad Media El Tratado del Alma de Aristóteles investiga el funcionamiento interno del cuerpo humano, no a nivel físico, sino en términos de las causas internas que determinan nuestras acciones. Aristóteles estudia el alma desde una perspectiva no religios
Breve Historia de la Sexualidad La conducta sexual es producto de factores biológicos, psicoafectivos y socioculturales. Está coordinada en la vida global del individuo, que es una concreción de todas esas influencias. La sexología es una ciencia reciente, que nació en Europa a fines
Principales Exponentes de la Psicología de la Gestalt Max Wertheimer (1880-1943) Nació en Praga el 15 de abril de 1880. En 1900, ingresó a estudiar leyes en la Universidad Carolina de Praga, pero un año después se cambió a psicología. Recibió su doctorado en 1904. Utilizó como base la
La Pulsión La pulsión es una energía psíquica profunda que dirige la acción hacia un fin, descargándose al conseguirlo. Es un estímulo que proviene del interior del organismo y es constante. Este concepto refiere a algo dinámico que está influido por la experiencia del sujeto. Esto ma
Crítica a la Religión: Perspectivas Filosóficas Feuerbach: Crítica a la Religión Feuerbach: Crítica a la religión: El fracaso del hombre religioso ha sido precisamente proyectar su conciencia fuera de sí y atribuir a un ser que llama “Dios” todo lo que él mismo es. Si en la historia h
Nietzsche: La Voluntad de Poder y el Superhombre Así Habló Zaratustra Superado el periodo nihilista, comienza la fase constructiva de Nietzsche con su obra «Así habló Zaratustra». En esta obra, trata temas cruciales como la voluntad de poder, el Superhombre y el Eterno Retorno. La Vol
Orígenes de la Psicología como Ciencia Independiente A partir de fines del siglo XIX, la psicología se separa de la filosofía y se convierte en una disciplina autónoma. Para lograr esta independencia, la psicología necesitaba un método y un objeto de estudio propio, distinto al de la
Psicoanálisis Psicoanálisis, primera técnica psicoterapéutica elaborada por Freud en la última década del siglo XIX. Sus principales indicaciones actuales son las neurosis crónicas y las alteraciones caracterológicas, las cuales interfieren con el funcionamiento y la adaptación social
Marx: argumenta que el avance de la sociedad se ha medido a través de evoluciones sangrientas, ya que el poder no se ha cedido libremente. Los burgueses, a diferencia de la clase dominante anterior, basaban su poder en la reputación y un sistema económico sólido. Las revoluciones bene