La Segunda República Española (1931-1939) Introducción La Segunda República Española (1931-1939) representó el primer intento de establecer una democracia en España. Este segundo periodo republicano del país nació con la intención de modernizar el Estado, reformando leyes e institucio
El Bienio Radical-Cedista y el Frente Popular El gobierno del partido radical y la radicalización política Este periodo está marcado por las frecuentes crisis ministeriales, crisis determinadas por el siguiente conflicto: la CEDA permite que sea Lerroux quien forme gobierno exclusivam
La Génesis del Frente Popular y las Elecciones de 1936 En enero de 1936, Izquierda Republicana y Unión Republicana, junto con el PSOE, UGT, el PCE, el POUM y los sindicalistas contrarios a la FAI (liderados por Pestaña), firmaron el pacto del Frente Popular. Este constituyó una plataf
La Guerra Civil Española (1936-1939) Causas de la Guerra Civil La II República supuso el fracaso del gobierno democrático en España, coincidiendo con los momentos más duros de la crisis del 29, por lo que no contará con los recursos necesarios para llevar a cabo las reformas que prete
FRONTE POPULAR: 1) Res: El texto, publicado en el órgano oficial del PSOE, es un fragmento del Frente Popular suscrito por los partidos del centro-izquierda republicano y los partidos obreros, incluido el sindicalista, de filiación anarquista. El programa constaba de 14 puntos y iba a
El Bienio Reformista (1931-1933) Aprobada la Constitución y tras las dimisiones, se reconfiguró el poder ejecutivo: Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República y Manuel Azaña, presidente de un gobierno de coalición de republicanos de izquierdas y socialistas que emprendió un
Organización y Revolución en la Zona Republicana Para combatir la sublevación, el gobierno republicano tuvo que organizar rápidamente una fuerza militar capaz de oponerse a los sublevados. Para ello, entregó armas a las milicias de los partidos y sindicatos, y decretó la creación de b
4. A)Que fase atravesó la 2º República: la primera fase fue el bienio Reformista la segunda el bienio radical-cedista y la tercera el gobierno del Frente popular b)Explica las carácterísticas de la 1º fase: Las Reformas Republicanas:1.La reforma militar: Azaña inició la reforma Del ej
Introducción La Segunda República Española surgió tras las elecciones municipales del 12 de abril de 1931, que forzaron la salida del rey Alfonso XIII. El 14 de abril se proclamó la República y se formó un gobierno provisional liderado por Niceto Alcalá Zamora y compuesto por republic
LA GUERRA CIVIL: SUBLEVACIÓN MILITAR Y ESTALLIDO DE LA GUERRA Sublevación Militar y Conspiraciones Previas La sublevación militar del 18 de julio de 1936 fue precedida por meses de violencia y conspiraciones tras la victoria del Frente Popular en febrero de ese mismo año. Los anarquis