Funciones Principales en el Poder Ejecutivo El Presidente de la Nación El Presidente ejerce múltiples funciones esenciales para la conducción del país: Jefe de Estado: Representa al país ante los demás estados y organismos internacionales. Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de
Tipos de Sociedades: Características y Diferencias Clave Las empresas pueden clasificarse según la relación entre los socios y su responsabilidad: Personalistas: La gestión recae en los socios, primando sus cualidades personales sobre el capital. Incluyen: Sociedades Colectivas Socied
Fundamentos del Derecho: Una Introducción Derecho: Herramienta de convivencia que acompaña los acontecimientos de la realidad. Derecho Natural Derechos Naturales: Conjunto de principios básicos superiores a la voluntad humana y a la comunidad. Es el único derecho inmutable, perpetuo y
Concepto de Constitución La Constitución se puede entender desde dos perspectivas principales: Concepto No Jurídico Se refiere a la forma en que se estructura el poder político en la sociedad. Según Mortati, la Constitución es un acuerdo político, un pacto entre diferentes fuerzas pol
CHIV GESTION ¿Qué regula la Constitución sobre los municipios en Colombia? La Constitución de 1991 regula a los municipios en los Artículos 311 al 321, definiéndolos como la base de la división político-administrativa del país. Los municipios tienen autonomía para gestionar servicios,
Evolución Histórica y Conceptual del Derecho Administrativo El Derecho Administrativo surge como consecuencia de la evolución del poder y su relación con los ciudadanos. En las monarquías absolutas, el poder estaba fuertemente centralizado. Tras la Revolución Francesa, aunque el poder
IV. La Constitución de Sociedades Es conveniente recordar que el artículo 1261 del Código Civil nos enuncia los tres elementos básicos para llevar a cabo un contrato: Consentimiento: pueden dar dicha conformidad todas aquellas personas que cumplan los requisitos de la capacidad de obr
Estructura Política y Administrativa de España España es un Estado Democrático y de Derecho, esto significa que el pueblo elige libremente a sus gobernantes por sufragio universal y que las normas e instituciones defienden los derechos de todos por igual. 1.- La Constitución Española
El Problema Carlista Carlistas: Seguidores de don Carlos, hermano menor de Fernando VII. Defensores del Antiguo Régimen y del absolutismo. Sus lemas «Altar y Trono» o «Viva la Inquisición» reflejan sus ideales. Cristinos o Isabelinos: Partidarios de María Cristina, regente durante la
¿Qué es un Sistema Político? Un sistema político es el conjunto de instituciones, normas, valores, procesos y actores que estructuran y organizan el poder en una sociedad, con el objetivo de tomar decisiones colectivas, establecer normas y gestionar los recursos de la comunidad. Este