Fernando VII El sexenio absolutista 1814-1820 Tras el tratado de Valencay de 1813 regresó a España pero no acepto la labor de las cortes da Cádiz.. La restauración del absolutismo.. Fernando VII regresó a España en Abril de 1814 y su llegada coincidíó con la publicación del manifiesto
Dentificación y clasificación ·Autor: colectivo, aprobado Por las Cortes de Cádiz.Su redacción se atribuye a Muñoz Torrero y Argüelles. ·Fecha: 1812, plena Guerra de La Independencia. 19 de Marzo – Marca el declive político de Napoleón con la Campaña de Rusia. ·Lugar: Cádiz, único Ter
El español en el mundo Situación geográfica y socio-lingüística El español o castellano es una lengua romance con estatus de lengua nacional en alrededor de 21 países; sin embargo, el número de hablantes aumenta si tenemos en cuenta que también es la lengua materna de hablantes en est
1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA LENGUA ESPAÑOLA La Constitución española establece que el castellano es la lengua española oficial del Estado. De acuerdo a sus respectivos estatutos, son lenguas cooficiales el gallego en Galicia, el vasco en el País Vasco y el catalán (denominado valenci
En 1888, se fundó un sindicato socialista, la UGT, englobaba a todos los sectores de la producción. Elaboró un programa que defendía la negociación colectiva entre patronos y obreros y la huelga. En 1907, los anarquistas fundaron “Solidaridad obrera”, posteriormente en 1910 se dio a c
ØRecurso al art. 16 de la Constitución, que concede poderes excepcionales al Presidente para situaciones especiales o de crisis. Las circunstancias que deben darse para ello, amenaza grave e inmediata e impedir el funcionamiento regular de los poderes públicos constitucionales, las ap
SOLUCIÓN COMENTARIO DE TEXTO RESOLUCIÓN DE LA ONU Este Texto es un extracto de la “Resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) sobre las relaciones Con España”. Fue elaborado por la ONU y publicado En Nueva York, donde se encuentra la principal sede de esta Organiza
Al inicio de la Segunda Guerra Mundial (Septiembre de 1939), el franquismo mostró su apoyo a las potencias del Eje, que le habían ayudado durante la Guerra Civil. Sin embargo, Franco declaró la neutralidad de España./ En política interior, la Falange Española Tradicionalista y de las
LA REVOLUCIÓN DE 1917 Y SUS REPERCUSIONES La participación de Rusia En la Primera Guerra Mundial evidenció aún más sus grandes problemas internos: Su atraso económico y social limitaba sus posibilidades para hacer frente a una guerra. La falta de organización y de abastecimientos Al
2.1.1.La Corona de Castilla: a) la importancia de la labor del rey castellano Alfonso X Y sus grandes obras jurídicas; b) la legislación real de la época y las leyes De Cortes; c) el Ordenamiento de las Cortes de Alcalá de Henares de 1348 y el Orden de fuentes del derecho castellano;