Carácterísticas que debe reunir el trabajo para que le sea de aplicación la normativa laboral.Explica cada una de ellas. Personal. El trabajador es insustituible Voluntario. EL trabajador debe ser libre de poner fin a la relación laboral Por cuenta ajena. Se trabaja para otra persona
Vías PARA RESOLVER LOS CONFLICTOS 1-Vía exógena: Participa alguien ajeno al grupo La judicial Arbitraje: un tercero exige un cumplimiento de las partes. Mediación: un tercero conocido ayuda a la negociación. 2- Vía endógena: No hay personas ajenas participan solo los que tienen el pro
Contrato para la formación: Adquisición de la formación teórica y práctica necesaria para el desempeño de un oficio que requiera una cualificación susceptible. Requisitos: trabajadores sin titulación o certificado para hacer un contrato en prácticas. Edad De 16 a 21 ampliables hasta l
T.5 Sindicato Asociación estable de trabajadores para la defensa de sus intereses. UGT.Constitución Española. Artículo 7 : Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales Contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que Les son propios..
GRAN UNIDAD DE COMBATE: están combinadas en un toda las ramas y servicio requeridos para sostener los combates en forma independiente por un tiempo limitado, debido a que es una organización ajustada y flexible; sus capacidades y limitaciones las establece la división que le permite l
1.3. Modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo Son razones justificativas: económicas, técnicas, Organizativas o de producción, y afectan a las siguientes materias: – Jornada De trabajo – Horario Y distribución del tiempo de trabajo – Régimen De
Remuneración: contraprestación que recibe el trabajador por haber puesto a disposición del empleador su fuerza de trabajo. Carácterísticas: Suma de dinero Ingreso para el patrimonio del trabajador Carácter alimentario Insustituible Es y nace de una contraprestación Salario Mínimo Vita
Integración de Personal : “Ocupar y mantener así los puestos de la estructura organizacional” “Toda integración nace de la función Organización, es decir, de la definición de la estructura hecha intencionalmente de funciones y cargos” Selección 1.-Correspondencia entre individuo y pue
La Dirección Puede ser definida como la fase del proceso administrativo que pone en funcionamiento la empresa, transformando el estado estático de los planes y de la organización en un estado dinámico mediante la acción de las personas. PRINCIPIOS DE DIRECCIÓN A. Principio de la coinc
Peligro, Daño, Riesgo: –Las actividades en ausencia de medidas preventivas originan riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores.-Entendemos por peligro la propiedad o capacidad intrínseca de algo, como, por ejemplo, productos, equipos, métodos para ocasionar daño.-E