Tema 3: El lenguaje ha sido considerado un instrumento humano y un vehículo al servicio de la comunicación, del conocimiento y de las relaciones sociales (Hasta el Siglo XX), se destacaba su organización interna en distintos niveles. Se incidía en cómo mediante el lenguaje es posible:
Legislación Mercantil: Conjunto De normas que protegen las necesidades e intereses del comerciante, regulan la Actividad entre comerciantes y no comerciantes, siempre que realicen acto de comercio.Está ubicado en el ordenamiento jurídico. Comercio: Conjunto De operaciones realizadas p
¿Qué es derecho? El derecho es un conjunto de principios y normas, Generalmente inspirados en ideas de justicia y orden, que regulan las Relaciones humanas en toda sociedad FUENTES DEL DERECHO DE LEY: Esta ley carece del consentimiento de las personas, que es Prolongada, dictada, y s
F Actividad que se despliega por los órganos para satisfacer intereses Generales O Conjunto de órganos del estado que Tienen la obligación de satisfacer Necesidades de interés general. a) Derecho Joven: Nace con la revolución francesa, sus principios e instituciones como Son tan nuev
El derecho del trabajo, es el conjunto de principios y normas que regulan las relaciones individuales y colectivas entre empresarios y trabajadores, así como los conflictos que puedan surgir en esta relación. Una relación laboral es el vínculo entre un trabajador que presta sus servic
Decreto Legislativo 1/1999, de 7 de Octubre, por el que se aprueba el texto Normas de especial aplicación a las entidades instrumentales del sector público autonómico con presupuesto Constituye el objeto de la presente Ley la regulación de la actividad económicofinanciera de la Comuni
Concentración Y Anotación POR PERIODOS Es válida, sin embargo, la anotación conjunta de los totales de las operaciones por períodos no superiores al mes, siempre que su detalle aparezca en otros libros o registros auxiliares, de acuerdo con la naturaleza de la actividad de que se trat
Control de Constitucionalidad. Noción. Caracteres en el modelo argentino. Requisitos de procedencia El Control de Constitucionalidad es el mecanismo jurídico que tiene como función garantizar la supremacía constitucional:El cumplimiento de las normas constitucionales. Las normas más a