Frédérick Winslow Taylor Teoría Científica y Clásica Aportaciones 4 principios Planeación Preparación Ejecución Control Eficacia Productividad Organización de tareas Mejorar el mercado Ser más competitivo Reducir costos y obtener más beneficios Henri Fayol Teoría teoría científica y
FAKE NEWS: La desinformación es un fenómeno de actualidad que ha crecido exponencialmente. Fuente emisora suele no estar identificada o se falsea. Las redes sociales son las nuevas herramientas para conducir este tipo de mentiras por ofrecer una alta difusión y credibilidad. Las notic
ADMINISTRACIÓN Definición Forma de poder para realizar una correcta planificación y organización en distintos ámbitos, no solo profesional sino también personal; dando como resultado mayor eficiencia al momento de llegar a un objetivo./ (GARZA): es la tarea de conducir el esfuerzo y e
Investigación de Operaciones es la aplicación, por grupos interdisciplinarios,del método científico a problemas relacionados con el control de las organizaciones o sistemas, a fin de que se produzcan soluciones que mejor sirvan a los objetivos de la organización. 1.Definición del prob
FONDO DE MANIOBRA El fondo de maniobra es la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente, y representa la parte del activo corriente que está financiada con capitales permanentes de la empresa.Si el fondo de maniobra de una empresa es positivo, el activo corriente es
CONTRATOS DE TRABAJO- Una vez seleccionado el personal que va a formar parte de la empresa, habrá que establecer qué tipo de contrato se les va a hacer. Según la duración de la jornada Contrato a tiempo completo: se realizan por una jornada completa. La jornada laboral máxima es de
Contabilidad: Es el conjunto de normas y procedimientos que Recopilan información y sirven para ordenar, clasificar, revisar, verificar, Resumir y registrar las operaciones de una entidad económica, sociedad o empresa con el propósito de conocer sus resultados de operación y su situac
TEMA 2 2.1. Lección: La información en la Gestión: planificación y organización2.1.1. La planificación. La toma de decisiones. El proceso de toma de decisiones en la planificación.• La planificaciónEs aquella función que tiene como objetivos: a. Definir el futuro de la organizaciónb.
1.Elementos de una actividad Empresarial sobre los que influye la gestión de la calidad. Razona el aumento o Disminución de tales elementos con un ejemplo práctico. – Precio: si la calidad del café que se hace En tu cafetería es buena te puedes permitir subir el precio 10 o 15 c
CAPITULO 2: LA NATURALEZA CAMBIANTE DE LOS RECURSOS HUMANOS: UN MODELO PARA Múltiples ROLES Este capítulo establece un marco que define aportes genéricos del uso efectivo de los RRHH: Ejecución de la estrategias Eficiencia administrativa Contribución de los empleados Capacidad de camb