El Envase: Concepto, Funciones y Elementos Clave Definición del Envase Es el contenedor en contacto directo con el producto. Cumple funciones esenciales de proteger, conservar, transportar, identificar y comunicar. Posee una dimensión simbólica, ya que no solo guarda, sino que también
Función y Forma en el Diseño El concepto de función y forma abarca todo aquello que mejora y resuelve las necesidades del usuario. Se trata de entender cómo podemos vivir mejor, comprender al usuario y dar forma a un producto para cubrir una necesidad específica. T3. Percepción y Elem
El Desplazamiento del Centro Artístico Mundial Serge Guilbaut y la Hegemonía de Nueva York El trabajo de Serge Guilbaut se centra en el desplazamiento del centro artístico mundial de Europa (EU) a Estados Unidos (EUA) a mediados del siglo XX. Compara el panorama artístico de Nueva Yor
Canciones y Rimas para la Estimulación Temprana A continuación, se presentan las letras de las canciones utilizadas en la sesión de estimulación: Araña: Oveja, ovejita, sube por el monte. Abeja, abejita, vela sin cesar. Y juntas estarán, y juntas estarán. Llegó el lobo feroz y las eng
Precursores del Cine y la Ilusión del Movimiento Registro Fotográfico La primera fotografía de la historia fue “La Cour du Domaine du Gras” (*Vista desde la ventana en Le Gras*), capturada por Joseph Nicéphore Niépce en 1826. Proyección La Linterna Mágica, desarrollada por Athanasius
Física Antes de los Griegos (4000 a.C. – 600 a.C.) Babilonia Sistema sexagesimal (base 60): Desarrollaron este sistema numérico que heredamos para medir tiempo (60 segundos/minuto) y ángulos (360° círculo). Astronomía predictiva: Crearon tablas matemáticas precisas para predecir
La Pintura en la Segunda Mitad del Siglo XIX 1. El Realismo en la Pintura del Siglo XIX El movimiento que surgió en la literatura y artes plásticas entre 1840 y 1880 recibe el nombre de “Realismo”. Este estilo no pretende ofrecer una visión mimética de la realidad de las cosas. Más bi
Tipos de Imprimaciones según su Naturaleza Fosfatantes: Son adecuadas para aplicar sobre piezas nuevas y reparadas. Se utilizan sobre aceros, galvanizados o cincados. Inconveniente: No se pueden aplicar masillas de poliéster sobre ellas. Epoxi: Presentan una buena adhesión sobre el ac
1. Arquitectura de la Primera Mitad del Siglo XX: Funcionalismo y Racionalismo El Funcionalismo o Racionalismo se define por el principio: “La función hace la forma”. En los primeros años del siglo XX, el arquitecto de la Escuela de Chicago, Louis Sullivan, popularizó el lema “la form
Definición y Características de la Ceremonia Para comprender la naturaleza de la ceremonia, es fundamental desglosar sus características esenciales: Son figuras *prácticas* y *teleológicas*, con una *finalidad* (telos). Un hacha paleolítica se elabora con una finalidad o intención det