El Mercado y la Demanda Desde el punto de vista del marketing, el mercado se define como el conjunto de consumidores que comparten una misma necesidad, que están dispuestos a satisfacerla y disponen de capacidad económica para ello (demanda solvente). Clases de Mercado Las empresas ne
Definición Una organización es un sistema social, universal y trascendente que influye en sus componentes y es representada por sus directivos. Posee una estructura dinámica y compleja, y aplica la división del trabajo de forma sinérgica para utilizar el efecto multiplicador del traba
La Publicidad y los Valores de las Sociedades Democráticas La publicidad usa los valores de las sociedades democráticas para crear prestigio, dando la impresión de mayor veracidad y credibilidad. Utilizan el concepto de libertad: libertad de hablar, libertad de moverse… Promociones Ba
Primera Etapa (1974-1978): Liberalización Financiera En la primera etapa, entre 1974 y 1978, se implementó la libertad del mercado de cambios y de movimientos de capitales, iniciando la apertura financiera de la economía uruguaya. En 1976, se eliminó el curso forzoso del peso, abriend
PREGUNTA 1: Definición de Administración y Gestión de Negocios Asignatura: Administración y Gestión de Negocios Criterios: Fundamentación, Contextualización y Aplicación Justificación: El área de administración y gestión es crucial para los MVZ, ya que proporciona los conceptos teóric
Producto Interior Bruto (PIB) El PIB mide la realidad económica de un país, calculando el valor total de los bienes y servicios finales producidos en un periodo determinado, generalmente un año. Es el valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por un país en un
El Marketing Es un proceso social y de gestión a través del cual los distintos grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean, creando, ofreciendo e intercambiando productos que poseen valor para otros. Si aplicásemos este concepto al conjunto de intercambios de productos a es
Modelos de Bienestar Social Modelo Residual Extensión mínima de servicios y beneficios estatales. Proporción del PNB para gasto social: mínima. Rol más importante de privadas, grupos de ayuda. Estado interviene sólo si las estructuras de familia y mercado son insuficientes. Población
Análisis del Macroentorno y Microentorno Análisis PESTEL Indica a qué hace referencia el acrónimo PESTEL e indica al menos uno de los aspectos que se analizan en cada uno de ellos: Político: Gobierno actual Económico: PIB Social: Natalidad Tecnológico: Innovaciones TIC Ecológico: Sost
Introducción a la Gestión Un sistema de gestión es un conjunto organizado de procedimientos y acciones para alcanzar objetivos específicos en una organización. Los pasos generales en la gestión empresarial son: Inicio: Evaluar la idea y su viabilidad. Planificación: Establecer objetiv