U.D.5: LOS DERECHOS HUMANOS1. ¿A qué llamamos derechos fundamentales o derechos humanos?–Llamamos derechos fundamentales o derechos humanos a aquellas condiciones que todo ser humano posee por el mero hecho de serlo, y cuya realización efectiva resulta indispensable para su des
2. LA DESIGUALDAD POLÍTICA Y SOCIAL Las desigualdades que generan problemas sociales y morales no son solo económicas. El artículo 2.1de la Declaración Universal de los Derechos Humanos las enumera así: “toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaració
FUNCIONES REGISTROS La recepción de solicitudes dirigidos a cualquier órgano o entidad de cualquier Administración pública La expedición de recibos La anotación de asientos de entrada o salida La remisión de solicitudes, escritos y comunicaciones a las personas, órganos o unidades des
TEMA 14: NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIO Crisis matrimoniales Se denominan crisis matrimoniales a aquellos supuestos en los que el ordenamiento jurídico admite la ineficacia del matrimonio.Clases: Nulidad. Separación. Divorcio Nulidad matrimonial se regula del art. 73 al 80 del CC y su
tema 3 LA PERSONA JURÍDICA: 1. Concepto y Clases. Es persona jurídica toda organización dirigida a la consecución de un fin, y a la que el Derecho acepta como miembro de la comunidad otorgándole capacidad jurídica; es decir, todo ente formado por varias personas individuales a cuyo c
TEMA 11-3 LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO: *A) DISOLUCIÓN del matrimonio, tiene variantes que son: <Disolución por muerte: con la muerte de 1 o de los cónyuges se disuelve el matrimonio y se aceptan nuevas nupcias.Canon 1141: El matrimonio rato y consumado no puede ser disuelto por ningu
Concepto de Garantía real y caracteres A pesar que en nuestro ordenamiento está vigente el ppio de responsabilidad patrimonial universal del art.1911 CC, la admisión de que el acreedor y el deudor establezcan garantías complementarias tiene su razón de ser en la necesidad de fortalec
23-LOS DERECHOS DE LA PERSONA COMO SER LIBRE: A)Los derechos inherentes a la autonomía personal:a)el derecho al honor,a la intimidad y a la propia imagen: El articulo 18.1 nos muestra el derecho al honor, a la intimidad personal, familiar entre otros..en cuanto el límite de las libe
Derecho Marítimo, Código de comercio Legislación Marítima, titulo IV . De los riesgos, daños y accidentes del comercio marítimo. Sección 1º. De las Averías; Articulo. 806, Para los efectos del código serán averías:1º- Todo gasto extraordinario o eventual que, para conservar el buque,
La Constitución española, en su artículo 39.1. establece: “Los poderes públicos aseguran la protección social, económica y jurídica de la familia”.El artículo 39.4. de la Constitución española dice que “los niños gozarán de la protección prevista en los acuerdos internacionales que ve