Garcilaso de la Vega(1501-1536): Pertenecíó a una familia noble, y Representará el modelo de caballero renacentista (cultiva las letras y se Dedica a la guerra), cuyas cualidades serán expuestas en “El cortesano” de Baltasar de Castiglione. Como poeta sigue el modelo de Petrarca, quie
¡Escribe tu texto aquí!CONTEXTO H, S, C: Todos estos hechos provocaron un descontento general, inestabilidad y angustia. En cierta medida se vuelve a actitudes medievales como el teocentrismo, a creer ciegamente en la fe frente a la razón, y se retoma el pensamiento ascético tradicion
B) Antonio Machado 1. Vida: Nacíó en Sevilla. Con su hermano Manuel se Trasladó a París, donde conocíó a Rubén Darío. Ya en España. En 1909 se casó con Leonor, una muchacha de dieciséis años que morirá Tres años después. En poeta se traslada a Baeza. En 1927 es elegido Miembro de la R
TEMA 25-LA CULPA O IMPRUDENCIAS: son sinónimos.La imprudencia se puede definir como la realización de un acto típico y justificado sin dolo pero previsible o evitable a causa de la infracción del deber de cuidado personalmente exigible al sujeto. No le reprochamos que quiera cometer l
LA REVOLUCIÓN DE 1917 Y SUS REPERCUSIONES La participación de Rusia En la Primera Guerra Mundial evidenció aún más sus grandes problemas internos: Su atraso económico y social limitaba sus posibilidades para hacer frente a una guerra. La falta de organización y de abastecimientos Al
1ºResumen no + d media cara: El Realismo es un Movimiento artístico y literario que tiene como objetivo representar de forma Minuciosa y objetiva una realidad contemporánea muy concreta: la vida cotidiana Y los problemas de la sociedad burguesa de la segunda mitad del siglo XIX. (1868
Turismo Actividades que realizan las personas durante sus Viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un Período de tiempo consecutivo inferior a un año, con fines de ocio, por Negocios u otros motivos. Modalidades: receptor; Extranjeros, interno; turistas d
En el Quijote, el protagonista realiza tres salidas. Sale tres veces y regresa tres veces a su casa, siempre en lamentables condiciones. La primera salida dura tres días. Se inicia al amanecer de un mes de Julio. Don Quijote se mueve por la Mancha, cerca de su casa. Vuelve a su casa m
Pedro Lezcano (Madrid, 1920; Las Palmas de Gran Canaria, 2002). Aunque nacido en Madrid, su Vida pronto se vincula al archipiélago canario, concretamente a la isla de Gran Canaria. Su adolescencia contará con la compañía y la amistad de otros poetas Con los que compartirá posteriormen