La Asimetría Hemisférica: Diferencias Funcionales del Cerebro La asimetría hemisférica se refiere a las diferencias funcionales entre los dos hemisferios cerebrales, el derecho y el izquierdo. Cada hemisferio posee características distintas y se especializa en el procesamiento de cier
Las características del texto son adecuación, coherencia y cohesión. La adecuación tiene que ver con el acto de comunicación en sí. Los elementos del acto comunicativo del presente texto son: el emisor, que es quien ha escrito el texto; en este caso, el autor es ____ (para la revista,
Fundamentos Químicos y Equipamiento Materia y Energía La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, se puede tocar, sentir, medir, etc. La energía se define como la capacidad para realizar un trabajo o transferir calor. El Mechero de Bunsen El mechero de Bunsen es un in
La Personalidad La personalidad es el conjunto de cualidades, características y modos de actuar que nos hacen únicos. No es fija, sino que se va construyendo a lo largo de la vida. Factores que la Forman Experiencias: Lo que vivimos nos deja huellas. Entorno: Familia, cultura, socieda
Tiempos del Subjuntivo Tiempos Simples Presente de Subjuntivo Para expresar hipótesis (Es posible que mañana llueva), deseo (Ojalá que llueva café en el campo), mandato (El delegado del Gobierno ordena que se suspenda el acto), petición (Te pido que me escuches atentamente), consejo (
El Origen del Hombre: Teorías Evolucionistas del Siglo XIX La comprensión del origen de la vida y la evolución humana ha sido un campo de estudio fascinante y complejo. A lo largo del siglo XIX, diversas teorías intentaron explicar estos fenómenos, desde concepciones obsoletas hasta l
Los Pluralistas Empédocles Empédocles, influenciado por Parménides, establece la teoría de los cuatro principios: agua, aire, fuego y tierra, siendo estos la realidad que nunca cambia. Las cosas naturales son combinaciones de estos elementos y se rigen por dos fuerzas opuestas: el amo
Sistemas de Gestión de Contenido Web: Clasificación y Tipologías Clasificación de los Sistemas de Gestión de Contenido (CMS) Los sistemas de gestión de contenido (CMS) se clasifican en diversas categorías, incluyendo ECM, WCM, DMS y LCMS. La categoría más amplia es la de los Gestores
Política Fiscal El equilibrio de una economía exige que la producción (OA) coincida con la cantidad demandada de bienes y servicios por parte de los agentes económicos. Una demanda insuficiente genera desempleo, mientras que una demanda excesiva provoca subida de precios. Dada la difi