Portada » Economía » Gestión y Tipología de la Documentación Comercial en el Proceso de Ventas
El proceso de ventas genera toda una serie de documentos que son la prueba y la memoria de todos y cada uno de los compromisos y acciones que el vendedor y el comprador asumen.
Es fundamental que la empresa articule una serie de instrumentos y procedimientos que permitan la correcta custodia de esta información y un rápido acceso a la misma. De este modo, el personal administrativo desarrolla sus funciones en los distintos departamentos de la empresa.
Los archivos cumplen su objetivo mediante una serie de requisitos comunes al ser confeccionados, registrados y archivados.
Es el proceso de elaboración de documentos con el fin de dejar constancia de una relación o acción entre dos o más partes.
Existen dos conceptos:
El archivo es el lugar, espacio o material electrónico donde se depositan documentos para ordenación, custodia y consultas posteriores.
Es el conjunto de documentos que surgen de la relación mercantil entre dos partes y que constituyen una constancia escrita según costumbres o disposiciones legales.
La documentación comercial debe:
Venta a distancia es aquella realizada sin la presencia física simultánea de comprador y vendedor. En estas ventas, tanto la oferta como la aceptación de ella y el correspondiente pedido se realizan mediante una técnica de comunicación a distancia.
Esta modalidad de compraventa tiene tres fases:
En la primera fase y en la segunda, el vendedor debe presentar al comprador una serie de información por escrito o por cualquier medio que permita a ambos tener constancia.
Documento que acredita la entrega de un pedido y las condiciones en las que se realiza. Es emitido por el vendedor y debe reproducir los conceptos indicados en el pedido, conceptos que servirán para realizar la factura (documento en el que se informa al comprador de todos los productos, condiciones y detalles económicos de una operación de compraventa).
