David de bronce La actitud que presenta el cuerpo, apoyándose sobre la pierna derecha, es una influencia clara del estilo de Praxíteles, que se conoce en el mundo del arte como la «curva praxiteliana» o contrapposto, y que contribuye a romper la ley de la frontalidad proporcionando un
-Ciencia Es un saber sistemático, riguroso y objetivo. Consiste en un conjunto de descripciones, explicaciones, teorías, leyes sobre la naturaleza de las cosas. Se basa en datos observables. Es un saber cuantificado y matematizado, sometido a comprobación experimental. No es un saber
2.Hallamos en la naturaleza del hombre….(T.&Hobbes) (Leviatán o»el»Estado.) Para Hobbes el estado absoluto es la paz social, la aparición de las normas y de las distintas formas políticas. Para Hobbes el origen del Estado es el pacto que realizan todos los hombres
EL S.XX. LA CRISIS DEL POSITIVISMO: Introducción: Finales del s.XIX, el progreso técnico, el crecimiento económico, los avances de la ciencia, la industria, el transporte, las comunicaciones, favorece la confianza en la razón y en el progreso. Socialmente, la estabilidad se rige por u
UNIDAD 4. STO. TOMÁSDE AQUINO (1225–1274) 1.El PROBLEMA DELA REALIDAD.LA METAFÍSICATOMISTA La doctrina cristiana de la creación subrayala radical diferencia existente entre Dios y el resto de los seres que son contingentes, es decir, existen pero podrían no existir. La contingen
CONTEXTO HISTÓRICO: La filosofía de Descartes se desarrolla en una época de crisis como fue el Siglo XVII. Esta crisis se manifiesta en el campo demográfico con un descenso de la población, en el económico con un período de inestabilidad, en lo social con el estallido de las revuelta
T2Definición valores del Patrimonio Unelemento de un repertorio patrimonial lo valoramos porque nos interesa y sobre todo porque identificamos aspectos que nos atraen, y esa afinidad se transforma en unos parámetros de valoración. A veces, esos aspectos entran en el campo del análisis
1. El balance de situación representa la situación patrimonial de la empresa.Es una de las cuentas anuales, y se presenta de una forma directa y clara la situación contable de la empresa. Está divido en Activo, donde se representan los bienes y derechos de la empresa, y Pasivo, que re
Tema 11: La crisis del Antiguo Régimen La crisis de 1808. La guerra de independencia y comienzos de la Revolución Liberal. España llega a 1807 inmersa en una importante crisis Política y económica. El rey era Carlos IV, pero había dejado el gobierno en Manos de Manuel Godoy, que era o