1. HACIA EL DESASTRE1.1. ANTECEDENTES Y CAUSAS A lo largo del Siglo XIX España fue una potencia colonial reticente a establecer reformas en sus posesiones. Existía el temor de que la autonomía llevaría directamente hacía la independencia. Los gobernantes prometieron reformas desde 186
TEMA 10 2. Continuidad del teatro iniciado en la época anterior. Teatro experimental La renovación teatral en los Años setenta, que supone la superación definitiva del Realismo y la
A) Causas del colonialismo Las principales cusas fueron de carácter económico: – La creación de una economía global que uníó a los países desarrollados y a éstos con el mundo subdesarrollado. – La necesidad de materias primas (oro, caucho, maderas) y fuentes de energía (ca
LA LÓGICA trata sobre la validez de nuestros razonamientos. Llamamos PROPOSICIÓN y enunciado al contenido de una frase que afirma o niega algo. Se caracteriza por ser verdadera o falsa. Según su extensión, es decir, su cantidad. Pueden ser: universal, particular, o singular. Según su
1.PRODUCTOS CERÁMICOS: 1.1- Materias Primas: Arcilla Es una roca sedimentaria compuesta por silicatos de Aluminio hidratados y la principal materia prima de los productos cerámicos. Se Diferencian unas de otras por la relación de sílice-aluminio, por la cantidad De agua y por su estru
16: La propiedad y los derechos reales. EL DERECHO EN GENERAL 1. Un poder que puede ser ejercido frente a todas las demás personas quiénes tienen un deber general de respeto. 2. Del mismo modo el derecho real implica un poder directo e inmediato atribuido a una persona sobre la cosa
Como ya se ha señalado, el objetivo de la investigación es generar conocimiento Verdadero en el caso de la investigación científica, útil o eficiente en el caso de la I+D. Dado que toda investigación propone una hipótesis como solución a un problema, a Partir de un conocimiento anteri
OBJETIVOS: análisis sociológico del proceso de socialización y sus agentes. Relaciones del sistema educativo con los otros sistemas sociales. Funciones sociales de la educación. Funciones del sistema escolar: sus relaciones sociales, internas especialmente atención al alumnado profes
Sistema Circulatorio y Sistema Respiratorio Tema #6 y 7 Ciencias Naturales Francis Sposito Fisiología de la circulación Proceso cíclico que tiene dos movimientos alternos: • Sístole :Contracción del musculo cardiaco • Diástole: Relajación del musculo cardiaco En un ciclo cardiaco