Teatro innovador. Los autores noventayochidtas Se enfrentaron al teatro comercial como el de Jacinto Benavente. Éstos autores compusieron dramas en los que expresaron su visión del mundo con espíritu crítico. No se esfuerzan por conseguir el favor del público aunque tuvieron que renun
1- La prosa del Barroco En la prosa del Barroco desaparecen las novelas de caballerías, pastoriles y moriscas, en cambio, la novela picaresca, que se había iniciado en el Renacimiento con El Lazarillo, llega a su máximo esplendor durante el Barroco. Además aparece la novedosa novela a
Preproducción: una producción audiovisual necesita una historia que se pueda contar, es decir, el guionista prepara un primer guión literario que nos ayudará a identificar las necesidades técnicas, artísticas y narrativas. Es un documento con la información que ha sido pensada para se
Carácterísticas del Modernismo: ×Gran libertad de temas, algunos llegando a oponerse contra los convencionalismos existentes en la época, como puede ser la política u otros menos comunes en el momento como el ocultismo o el esoterismo.×Se expresan los sentimientos e ideas del autor, d
La poesía de los años 70 hasta nuestros días: A finales de los años 60 aparece un poeta que Renuevan el panorama lírico español Se les llama el novecentismo, los rasgos son el alejamiento del Realismo, Defensa de la auto suficiencia del poeta que no tiene finalidad exterior a él, ause
Tema 0: Tecnología y proceso tecnológico 1-Las tecnologías Las tecnologíasconstituyen una rama del saber que utiliza conocimientos técnicos y científicos para crear productos que satisfagan necesidades humanas 2-El proceso tecnológico El proceso tecnológico es el método utilizado para
➢ ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN: – emisor (quien crea la información, la codifica y la transmite) – receptor (persona que recibe el mensaje a través del canal y los interpreta) – contexto (circunstancias de la realidad tanto para el emisor como receptor) – mensa
8. Describe brevemente alguna intervención profesional explicando cómo realizando esta intervención se contribuye al fin intrínseco del Trabajo Social como profesión según la definición global de trabajo social (2014). Una de las intervenciones profesionales que ha contribuído al fin