La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista (1931-1933) Tras el éxito de republicanos y socialistas en las elecciones municipales de abril de 1931, Alfonso XIII se exilió y se proclamó la Segunda República Española (1931-1936), influen
La proclamación de la Segunda República española, el 14 de abril de 1931, supuso un cambio de régimen. El Gobierno provisional republicano emprendió reformas urgentes, acordadas en el Pacto de San Sebastián, y convocó elecciones a Cortes constituyentes, que serían las encargadas de el
Manuel Azaña: Intelectual y político. Licenciado en derecho, presidió varias veces el Ateneo de Madrid. Fundó los partidos Acción Republicana e Izquierda. Fue el máximo exponente ideológico de la Segunda República, periodo durante el cual tuvo cargos políticos. Durante la Guerra Civil
El general Sanjurjo y el intento de golpe de estado militar en Sevilla en agosto de 1932 El general Sanjurjo intentó un golpe de estado militar en Sevilla en agosto de 1932. La «Sanjurjada», mal preparada y con desigual apoyo en el ejército, fracasó. La reacción de las fuerzas que