•INTELECTUALISMO Y APRIORISMO: El intelectualismo fue defendido por Aristóteles, como discípulo de Platón. Considero que solo puede haber un conocimiento de lo eterno e inmutable. Dice que el mundo material es el único mundo real, pero al ser múltiple y cambiante, no podría ser cognos
El proceso Educativo que conduce a la formación de los filósofos-gobernantes es el Tema central de ‘La República’. En el Libro VII, Sócrates expone a Glaucón Cuál ha de ser la formación más adecuada para aquellos que vayan a gobernar la Polis, y ordena las disciplinas que han de const
TEMA 10. LA POESÍA DESDE LOS SESENTA HASTA LA ACTUALIDAD Entre la década de los sesenta y la actualidad la lírica asistirá a la desaparición De la censura, al abandono de lo social y la diversidad de tendencias a partir de los Años ochenta, diversidad que llega a nuestros días. 1. La
TEMA 5 Determinación d los principios metodológicos; La respuesta a la pregunta ¿cómo enseñar? Se fundamenta en una serie d decisiones metodológicas q emanan del currículo y q se van aconcretarenúltimainstanciaenlasprogramaciones. Los principios son: -Aprendizaje significativo. -Persp
ECONOMÍA: son todas las actividades que se realizan para cubrir nuestras necesidades y deseos. PRIMARIAS: sirven para la supervivencia(comida, agua, refugio,abrigo) SECUNDARIAS: ayudan a nuestro bienestar (comunicación, educación, sanidad, transporte,Internet) FASES DE LA ACTIVIDAD E
La profesión de enseñar ha sido considerada como de muy alto respeto, que con el paso de los tiempos ha llegado a ser una actividad tan rutinaria y variada, pero no es tan fácil lograr que sea una profesión, debido a que no es tan solo buscarle la mejor manera de llamarla: profesor,
Justificación Nos encontramos ante una época de revolución en la que las nuevas técnicas de enseñanza están modificando la educación a un ritmo vertiginoso. Es importante que analicemos los cambios que se están produciendo en la docencia y los docentes nos preparemos para sufragar e
EL TEATRO DE GROTOWSKI Jerzy Grotowski (Polonia, 1933-Italia, 1999) elaboró el concepto de teatro pobre para designar un teatro que prescinde de todo lo accesorio: vestuario, escenografía, música, luces…, en favor de la interpretación del actor como elemento clave de la representación
TEMA 10: DERECHOS ECONÓMICOS Y SOCIALES 1. Derecho a la educación y libertad de enseñanza La enseñanza como actividad libre y como tarea del Estado La educación es uno de los indicadores más fiables del modo de ser de una sociedad, ya que pone de manifiesto cómo son instruidas y socia
3. LA SOCIEDAD COMO REALIDAD SUBJETIVA 3.1.LA INTERNALIZACIÓN DE LA REALIDAD Esta dividido por tres momentos: Externalización, objetivación e internalización. Caracterizan simultáneamente La sociedad.El proceso d’internalització se lleva a cabo mediante la Socialización primaria